Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se inaugura el 5 de junio con el encuentro Ciberseguridad & IA

@aslan presenta su ciclo Foros Tendencias Tecnológicas 2024

Aslan eNP LanzamientoForos
Cuatro encuentros del Plan de Actividades anual de la asociación. FOTO: @aslan
|

@aslan inaugura su ciclo Foros Tendencias Tecnológicas 2024 el próximo 5 de junio en Madrid con un encuentro sobre ciberseguridad e IA, patrocinado por Barracuda, Ikusi, Forcepoint, Kyndryl y Sophos. Se trata del primero de los cuatro encuentros que se enmarcan dentro del Plan de Actividades anual que desarrolla la asociación y que se llevará a cabo durante todo el año.
 

Los Encuentros TIC, que tuvieron lugar durante la última edición de Congreso&EXPO ASLAN2024, en el que participaron más de 8.270 profesionales y 217 ponentes abordando las tecnologías más pioneras, pusieron de manifiesto que la inteligencia artificial está produciendo un impacto disruptivo en áreas como la innovación digital, ciberseguridad y ciberresiliencia.
 

A través de estas cuatro jornadas, cada una de ellas girando a una temática concreta, la asociación pretende ayudar a los responsables de innovación de empresas y Administraciones Públicas a adaptarse a los cambios del entorno motivados por la inteligencia artificial, a la velocidad requerida.
 

Con este propósito, los encuentros contarán con especialistas de empresas asociadas reunidos en diferentes paneles de expertos, en los que se analizarán y debatirán las principales tendencias y las tecnologías más vanguardistas del mercado. Cada sesión se estructurará en diversas mesas redondas y conferencias, creando el espacio idóneo para compartir experiencias y networking: Ciberseguridad & IA se realizará el 5 de junio; Conectividad & IA, el 3 de julio; Puesto de Trabajo & IA, el 25 de septiembre; y Nube & IA, el 23 de octubre.

 

Ciberseguridad

La transformación digital de las organizaciones en todos sus ámbitos (redes, puesto de trabajo, entornos híbridos multicloud…) ha ampliado su superficie de ataque, al tiempo que la ha dotado de una mayor complejidad. Los ciberataques son cada vez más sofisticados, incorporando en su malware los últimos avances tanto en IA como en aprendizaje automático y automatización.

 

Por este motivo, el primer encuentro abordará esta materia, prestando atención a cómo la IA en ciberseguridad debe ser parte de la estrategia empresarial para impulsar la resiliencia. En esta línea, la agenda programada para esta jornada incluye paneles específicos que tratarán cuestiones como las formas de defenderse ante las nuevas amenazas en ciberseguridad, las últimas tendencias en ciberresiliencia y la ciberseguridad como servicio.

 

Además, durante la jornada, expertos de destacadas compañías tecnológicas compartirán su visión sobre cómo afrontar ciberamenazas con técnicas de evasión cada vez más sofisticadas basadas en IA, al tiempo que se fortalecen sus capacidades de resiliencia.

   @aslan congregó a 8.270 profesionales en su 31º congreso
   @aslan 2024 entrega sus decimosextos premios a la transformación digital en la administración pública

Comentarios

AlmacenInteligente
AlmacenInteligente
Bossard

La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa

Wika PR 0325 it fr es
Wika PR 0325 it fr es
wika

Construcción robusta y clasificación de protección IP68

Foto Antoni RA3
Foto Antoni RA3
Rockwell Automation

Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior

Victor Blanc
Victor Blanc
Advanced Factories

“Esperamos recibir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán en busca de socio industrial y tecnológico”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA