Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El congreso Food 4 Future World Summit, que se celebrará del 16 al 18 de abril de 2024 en Bilbao, abre la convocatoria para participar como ponente

F4F - Expo Foodtech convoca a más de 450 expertos mundiales para impulsar la revolución Foodtech 6.0

El congreso Food 4 Future World Summit 2024 congregará a más de 450 expertos de la industria alimentaria
El evento abre su convocatoria para atraer a expertos de todo el mundo que quieran participar en el Food 4 Future World Summit. FOTO: Nebext
|

Bilbao volverá a convertirse en centro neurálgico de la industria alimentaria con la celebración de la cuarta edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2024, una cita repleta de novedades que tendrá lugar del 16 al 18 de abril en el BEC-Bilbao Exhibition Centre. Bajo el lema ‘Foodtech 6.0’, el evento reunirá a más de 450 expertos de todo el mundo que compartirán soluciones, estrategias y casos de éxito que están transformando la industria alimentaria hacia prácticas más sostenibles, tecnológicas y digitales. 


El evento abre su convocatoria para atraer a expertos de todo el mundo que quieran participar en el Food 4 Future World Summit, donde tienen cabida desde empresas tecnológicas, fondos de inversión, consorcios (público-privados), investigadores, analistas, activistas sociales y personas o entidades con visiones estratégicas que quieran contribuir a inspirar a líderes mundiales en el ecosistema alimentario. Más de 150 horas y cerca de 60 conferencias conformarán la agenda de contenidos que propulsarán la nueva revolución foodtech 6.0 y que supondrá, además, un máster de tres días en el que los profesionales de la industria alimentaria podrán encontrar inspiración y sinergias para definir su hoja de ruta estratégica, y avanzar en la competitividad de sus negocios. 

 

Un año más, el congreso Food 4 Future World Summit presentará las últimas tendencias, productos y soluciones específicas para cada segmento de la industria: agritech, cárnica, bebidas, panadería y pastelería, pesca, lácteos… 

 

Además, volverá a acoger foros ya consolidados como el European Foodtech Nations, que reúne regiones europeas pioneras en foodtech, o el CIO’s Summit, donde los directivos de Innovación y IT podrán descubrir los últimos procesos de penetración de nuevos mercados o innovadoras estrategias de investigación. También se celebrará el EIT Food Innovation Forum, el foro anual de innovación organizado por EIT Food, y las Tech Series, sesiones dedicadas a analizar cómo están influyendo en la industria alimentaria las tecnologías más importantes del momento (inteligencia artificial, el análisis de datos, la cadena de bloques, o el Internet de las cosas, entre otras). También contará con el Plant Managers Summit, dedicado a todos los responsables de planta y de producción de la industria alimentaria. Un espacio que tratara los principales retos a los que se enfrenta la industria, entre los que destacan la automatización y la robótica, la eficiencia energética o la descarbonización de las fábricas. 

   F4F – Expo Foodtech 2024: Bilbao vuelve a acoger la gran semana de la industria alimentaria

Comentarios

AlmacenInteligente
AlmacenInteligente
Bossard

La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa

Wika PR 0325 it fr es
Wika PR 0325 it fr es
wika

Construcción robusta y clasificación de protección IP68

Foto Antoni RA3
Foto Antoni RA3
Rockwell Automation

Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA