Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA

enerTIC avanza las principales novedades del SEC2022Madrid

Enertic
En la rueda de prensa celebrada en la sede del Ayuntamiento de Madrid, la Plataforma dio a conocer las principales novedades y oportunidades que ofrecerá el Congreso. FOTO: enerTIC
|

enerTIC.org, Plataforma que promueve la eficiencia energética y la digitalización, aborda la recta final para la celebración de la 10ª edición de su Congreso anual, los días 16 y 17 de noviembre, en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA. Un evento de referencia que cuenta con casi un centenar de entidades que comparten el compromiso de Europa por la sostenibilidad y la reducción de costes energéticos, y en el que se espera reunir a más de 2.000 profesionales de diferentes sectores.


En la rueda de prensa celebrada en la sede del Ayuntamiento de Madrid, la Plataforma dio a conocer las principales novedades y oportunidades que ofrecerá el Congreso en materia de competitividad energética, digitalización, avances tecnológicos, innovación abierta y colaboración, posicionando este evento como medio para seguir contribuyendo a la gran labor que, tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, están realizando para impulsar la transición energética y digital, situando a España como referente a nivel europeo.


La mesa principal estuvo presidida por el Concejal de Innovación del Ayuntamiento de Madrid, D. Àngel Niño; el Gerente Promoción Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, D. José Luis Belinchón; el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la EOI, D. Diego Crescente; y el Vicedecano del COIT, D. Juan Carlos López. Asimismo, al encuentro asistieron los Presidentes de varios de los Comités Técnicos de la Plataforma, en concreto, del Comité de Startups, el Comité sobre Operaciones del Sector Energético y el Comité de Centros de Datos.


Volatilidad de la energía y apuesta por la sostenibilidad 


Esta nueva edición se celebra coincidiendo con un momento coyuntural en el que la eficiencia energética y la sostenibilidad inciden claramente en la competitividad, siendo los costes energéticos, la eficiencia productiva, la digitalización de procesos y la reducción de las emisiones de CO2, cuestiones de especial relevancia en entornos como son las Ciudades, Industrias, e Infraestructuras Tecnológicas y Centros de Datos.


Vanesa Ramos, Responsable de Innovación Abierta en la Plataforma enerTIC.org, destacó la finalidad del encuentro, el que, ante el actual paradigma energético, pretende fomentar alianzas y movilizar a los diferentes stakeholders para debatir sobre tendencias, retos y oportunidades en estos ecosistemas clave. Entornos en los que, según puntualizó, el 80% de los directivos ya ha tomado consciencia del fuerte impacto que la transición energética y digital está teniendo en los modelos de negocio, en base a los resultados de la encuesta realizada por enerTIC.org el pasado semestre.


Nuevos desafíos energéticos y tecnológico


El Congreso presenta un programa muy completo, con temas de plena actualidad, cuyo objetivo es transmitir a los directivos del sector público y privado cómo pueden contribuir con el uso de tecnologías (Inteligencia Artificial, 5G, IoT, Gemelos Digitales…) a mejorar la eficiencia de sus organizaciones, desarrollar estrategias de sostenibilidad y alinearse con los objetivos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030-2050, siendo éste, actualmente, un aspecto de especial relevancia en la toma de decisiones dentro de las organizaciones, tal y como se manifiesta en la encuesta realizada por enerTIC.org (el 70% de los directivos consultados hacían esta consideración), según han comentado desde la Plataforma.


Espacios para fomentar las colaboraciones


Además de contar con dos grandes Auditorios (Estrategia y Tecnología) y una Zona Expo, como novedad, el Congreso incluirá Espacios de Cocreación, donde compartir soluciones innovadoras y casos de éxito, realizar Reuniones Matchmaking (fondos europeos) y dar cabida al ecosistema de innovación, startup y emprendedor, a través de sisones de Apoyo a la Innovación y Emprendimiento y liderazgo europeo. Con ello se pretende crear entornos colaborativos, fomentando la innovación abierta y la generación de oportunidades de negocio.


Por otro lado, en esta nueva edición, al finalizar la primera jornada del Congreso, se celebrará un Almuerzo – Coloquio donde se darán encuentro directores de compañías energéticas, tecnológicas, industrias y administraciones públicas, en el que reflexionar sobre estrategias y claves para la consecución de la transformación energética y digital y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.

Comentarios

AlmacenInteligente
AlmacenInteligente
Bossard

La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa

Wika PR 0325 it fr es
Wika PR 0325 it fr es
wika

Construcción robusta y clasificación de protección IP68

Foto Antoni RA3
Foto Antoni RA3
Rockwell Automation

Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA