Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Omron presenta el nuevo sensor de visión 3D de la serie FH-SMD para brazos robóticos

Fh smd images a newspri prod
El sensor de visión permite una detección y flexibilidad similares a las humanas, para automatizar la recogida de piezas. FOTO: Omron
|

Omron ha lanzado su nuevo sensor de la serie FH-SMD para brazos robóticos. Los sensores FH-SMD se pueden montar en un robot para reconocer piezas colocadas de forma aleatoria (a granel) en tres dimensiones, lo que permite ahorrar espacio en el montaje y la inspección, así como en la recogida y colocación, que resultan difíciles con los robots convencionales, además de mejorar la productividad. Omron aporta innovación a las plantas de producción mediante soluciones integrales que combinan robots y dispositivos de automatización.


Debido a la escasez de mano de obra, los fabricantes están buscando formas de automatizar procesos que dependan de los sentidos de los trabajadores humanos experimentados, como la recogida en bandeja. El nuevo sensor de visión 3D de la serie FH-SMD es lo suficientemente pequeño y ligero como para instalarse en un brazo robótico, lo que elimina la necesidad de un equipo de montaje especial y, por lo tanto, ahorra espacio.


Este sensor se puede mover para cambiar los puntos de vista y reconocer fácilmente las piezas, lo que reduce los puntos ciegos y proporciona una detección fiable. Además, la nueva tecnología de medición 3D permite la detección de piezas en aproximadamente 0,4 segundos, independientemente de la forma y ubicación. Por ejemplo, el montaje de piezas a granel en aplicaciones de automoción se puede automatizar sin problemas:



  • Pequeño y ligero: el pequeño y ligero sensor de visión 3D para brazos robóticos ahorra espacio de instalación. A diferencia de otros sensores de visión 3D, no es necesario un equipo de montaje grande ni realizar cambios importantes en la disposición. Además, es fácilmente transportable y permite una recogida de piezas flexible desde varias ubicaciones.
  • Tiempo de ciclo más corto gracias a una velocidad y flexibilidad similares a las humanas: detección de alta velocidad en aproximadamente 0,4 segundos para una recogida fluida. La detección de alta velocidad se logra mediante la tecnología de medición 3D, para crear imágenes en tres dimensiones y la tecnología de reconocimiento 3D, para identificar la ubicación y posición de los objetivos.
  • Configuración sencilla sin manuales: los asistentes guían a los usuarios paso a paso a través de la configuración de la aplicación de recogida, desde la configuración de la cámara hasta la calibración.


   “Nuestro objetivo es maximizar las capacidades humanas con la expansión de la automatización”
   Omron lanza una calculadora del retorno de la inversión para robots móviles y colaborativos

Comentarios

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day

Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Grupo Aire Atlas Tecnológico

Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos

Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories

El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales

Tecnovitae
Tecnovitae
Premios de la Industria en España

Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector

Compact Line BS 01
Compact Line BS 01
Endress+Hauser

Para las industrias de ciencias de la vida y alimentación y bebidas

OMRON Cognizant
OMRON Cognizant
Omron Cognizant

Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA