NVIDIA ha presentado una amplia iniciativa para evolucionar Universal Scene Description (USD), el lenguaje extensible y de código abierto de los mundos 3D, para convertirlo en la base del metaverso abierto y la Internet 3D.
Así, la compañía trabajará junto con el inventor de USD, Pixar (así como con Adobe, Autodesk, Siemens y muchas otras empresas líderes) para lograr una hoja de ruta de varios años de duración que permitirá expandir las capacidades de USD más allá de los efectos visuales. Esto permite una mejor compatibilidad con las aplicaciones de metaverso industriales en arquitectura, ingeniería, manufactura, computación científica, robótica y digital twins industriales.
En su discurso especial de SIGGRAPH, la empresa compartió las próximas actualizaciones para evolucionar USD. Esto incluye compatibilidad con caracteres internacionales, lo que permitirá a los usuarios de todos los países e idiomas participar en USD. La compatibilidad con coordenadas geoespaciales permitirá crear digital twins a escala de ciudades y de planetas. El streaming en tiempo real de datos de IoT permitirá el desarrollo de digital twins sincronizados con el mundo físico.
Para acelerar el desarrollo y la adopción de USD, la compañía también anunció el desarrollo de un conjunto abierto de pruebas de compatibilidad y certificación de USD, que los desarrolladores pueden usar libremente para probar sus diseños de USD y certificar que producen el resultado esperado.
"Más allá de los medios y el entretenimiento, USD brindará a los artistas 3D, diseñadores, desarrolladores y otros la capacidad de trabajar de forma colaborativa en diversos workflows y aplicaciones a medida que crean mundos virtuales", dijo Rev Lebaredian, vicepresidente de Omniverse y tecnología de simulación en NVIDIA; "Al trabajar con nuestra comunidad de socios, invertimos en la tecnología USD para que funcione como la base de la arquitectura, la manufactura, la robótica, la ingeniería y muchas más áreas".
El 14 de mayo en el marco del Barcelona Cybersecurity Congress
La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa
Destaca su nueva generación de barreras y cortinas de seguridad
Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior
Comentarios