Advanced Manufacturing Madrid presenta el programa de actividades y conferencias de su decimocuarta edición, que reunirá los días 19 y 20 de octubre en Ifema a la industria manufacturera en torno a los productos y soluciones más innovaciones de los más de 600 expositores que participan en MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid.
En esta edición el evento acogerá el Tech Congress 4.0., un completo programa de conferencias con foros especializados por sectores, destacando los contenidos para la industria de la automoción, energía y sostenibilidad, tratamiento de superficies, robótica, composites y plásticos. La programación estará encabezada por Javier Sirvent, considerado como ‘el evangelista digital’, un visionario que es sin duda ampliamente conocido por su labor divulgadora, tanto en el ámbito público como en el corporativo.
Además de las dos completas jornadas de congreso, el evento ofrece este año la posibilidad de experimentar e interactuar con tecnologías de última generación en dos talleres exclusivos y para los que será preciso realizar inscripción previa en la web del evento. El primero estará dedicado a la formación en Soldadura TIG de aluminio, en colaboración con CNMI-CSIC y Soldaman. La contemplará una formación teórica inicial sobre la técnica de soldeo TIG (Tungsten Inert Gas), para que posteriormente puedan aplicar los conocimientos adquiridos en un taller práctico con especialistas de la empresa Soldaman.
El segundo taller estará dedicado a la fabricación aditiva de metales, y se impartirá en colaboración con FAB3D-CSIC, plataforma temática Interdisciplinar del CSIC para el desarrollo de la fabricación aditiva, y con Sicnova. Su objetivo es mostrar el panorama de los distintos procesos de fabricación aditiva de metales y de las aleaciones metálicas que se pueden emplear.
Otra de las novedades de la edición que más interés despierta entre los profesionales son los Lives! Demo Machinery, un recorrido diseñado por la organización para que los visitantes puedan de forma autónoma y sencilla encontrar las demostraciones en vivo de uso de maquinaria de alta tecnología que se desarrollarán durante los dos días en diferentes stands de la feria.
Y las novedades de esta edición no acaban aquí. MetalMadrid Robomática y Composites Madrid ofrecerán dentro de la zona expositiva dos nuevos espacios: Innovation Area y Composites Planet, donde ya está confirmada la participación de Addvance, Aimplas, Why Tenerife, CG TECG o CYPE, entre otras, para mostrar en un mismo punto las propuestas y proyectos más disruptivos dentro de la transformación industrial y los materiales compuestos.
Con todo ello, tal como apunta el director del evento, Oscar Barranco, “esta edición, Advanced Manufacturing Madrid promete un día de negocio, formación y networking productivo. Queremos que el visitante pueda conocer las últimas innovaciones del mercado, además de más de 100 maquinarias en movimiento para que en pocas horas cada uno pueda hacer su propio análisis de mercado; combinar el aprendizaje teórico del TECH CONGRESS 4.0 con la participación activa en talleres; ofrecer innovación y experiencias, y en definitiva, queremos que las horas de feria sean más que trabajo, placer, curiosidad e inspiración para todos los que nos visiten”.
Dentro de la programación de Advanced Manufacturing Madrid 2022, por primera vez se incluye el acto de entrega de los Advanced Manufacturing Awards, los premios que a través de sus nueve categorías reconocen y ponen en valor las empresas del tejido industrial español que innovan, crean productos y aportan soluciones que ayudan día a día a mejorar cualquier fase de la cadena de valor de una empresa. La entrega de estos galardones tendrá lugar la tarde del día 19 de octubre.
Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna
Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day
Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos
El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales
Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector
Comentarios