Wilo, uno de los principales fabricantes de bombas y sistemas de bombeo del mundo, y Schneider Electric han anunciado su asociación para avanzar en la estrategia climática de Wilo en previsión de alcanzar las emisiones netas cero para 2050.
"Dado nuestro reciente compromiso con la Ambición Empresarial para 1,5 °C, es natural que colaboremos con Schneider Electric para que nos ayude a establecer objetivos basados en la ciencia y a alcanzar nuestras metas de descarbonización", comenta Georg Weber, CTO del Grupo Wilo. "A medida que el mundo se centra en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), aspiramos a avanzar urgentemente en nuestro liderazgo y acción climática."
El principio central de la estrategia corporativa Ambition 2025 de Wilo es proporcionar agua limpia a más personas y, al mismo tiempo, reducir la huella ecológica de la empresa. En consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de la ONU: Acción por el Clima, la compañía se propone lograr lo siguiente para 2025:
En el marco de esta colaboración, Schneider Electric ha trabajado con Wilo para reforzar su ya premiado programa de sostenibilidad. Los elementos de la asociación incluyen un análisis estratégico del panorama de la sostenibilidad, la identificación y priorización de nuevas iniciativas de sostenibilidad y una amplia participación de las partes interesadas internas.
"Muchos líderes mundiales y empresas se encuentran actualmente en la COP26 para debatir sobre el cambio climático y la necesidad de actuar ahora", explica Philippe Diez, Partner Sustainability Business Division Europe, Schneider Electric. "Schneider Electric tiene el honor de ser un socio de empresas como Wilo para traducir la estrategia y los objetivos en acción. Entendemos lo que se necesita para descarbonizar y hacer la transición a una economía de carbono cero."
Esta asociación se suma a la reciente colaboración entre ambas compañías para desarrollar conjuntamente soluciones de eficiencia en materia de sostenibilidad para los sectores del agua y los edificios.
Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna
Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day
Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos
El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales
Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector
Comentarios