"Teniendo en cuenta el riesgo de desvinculación por motivos políticos de las cadenas de valor globales, las cooperaciones y colaboraciones serán cruciales en el futuro", explica Oliver Hermes, presidente y CEO de Wilo Group. "Con esta colaboración estratégica, queremos contrarrestar cualquier tendencia de disociación. Pero también queremos aprovechar al máximo el poder de innovación conjunto para desarrollar nuevas soluciones digitales para futuros retos".
Wilo, representado por el Chief Technology Officer, Georg Weber, y Schneider Electric, representado por Alain Dedieu, Segment President Water Wastewater, y Philippe Rambach, Senior Vice President Industrial Automation, acordaron su colaboración durante la conferencia internacional de Wilo.
El objetivo es desarrollar una propuesta de valor común para abordar los retos de sostenibilidad del agua, mediante soluciones digitales para la escasez de agua, su reciclaje y la eficiencia de las infraestructuras.
Esta colaboración está pensada para impulsar la relación entre las dos empresas a la hora de desplegar arquitecturas únicas y tecnologías digitales basadas en integraciones y desarrollos personalizados, incluidas las tecnologías de software de automatización universal. El ámbito de la nueva colaboración incluye el sistema de automatización centrado en software de Schneider Electric, EcoStruxure™ Automation Expert, así como capacidades analíticas y servicios digitales.
La combinación de tecnologías y servicios de las dos empresas proporcionará soluciones completas para la eficiencia energética y la conservación del agua para edificios sostenibles, municipios, compañías eléctricas y aplicaciones de agua industrial.
Basándose en la experiencia de cliente desarrollada conjuntamente para Wilopark, Schneider Electric y Wilo también colaborarán para ayudar a las industrias y edificios del futuro a reducir su huella de CO2, al abordar la descarbonización de las operaciones a través de tecnologías innovadoras, la integración de fuentes de energía renovables y una mejor gestión de la energía.
"Ambas partes hemos acordado fortalecer nuestra historia de colaboración, combinando el liderazgo y los conocimientos que tenemos en nuestros respectivos campos con nuestro espíritu innovador. Tenemos el objetivo compartido de dar forma a un futuro sostenible para el agua, un recurso crítico para la vida y la industria", asegura Alain Dedieu.
Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna
Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day
Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos
El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales
Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector
Comentarios