Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La producción industrial arranca 2021 con una caída del 6,9% en enero

Energias renovables 692 7250
La energía fue el único sector que aumentó su producción en enero, un 1,6%.
|

La producción industrial arrancó el año con una fuerte caída del 6,9% en enero con respecto al mismo mes de 2020 y anula el repunte de diciembre. Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, de los que se ha hecho eco la Agencia EFE, el descenso de enero, el mayor desde junio (10,1%), sitúa el Índice de Producción Industrial (IPI) 9,1 puntos por debajo de lo anotado en diciembre de 2020.


Asimismo, la producción industrial se desplomó un 9,1% de media en 2020 debido al impacto de la pandemia de coronavirus, la mayor caída en once años, aunque logró terminar el ejercicio con un repunte del 2,2% en diciembre tras once meses consecutivos de descensos.


Según puntualiza el INE, la fuerte bajada del IPI de enero está relacionada con los retrocesos de los bienes de consumo no duradero (12,2%) y los bienes de equipo (11,2%), aunque también descendió la producción de los bienes de consumo duraderos (8,8%) y los intermedios (5,5%). Así, la energía fue el único sector que aumentó su producción en enero, un 1,6%.


Todas las comunidades autónomas bajaron su producción industrial en enero, sobre todo Canarias (15,5 %), Navarra (15%), Castilla-La Mancha (10,5%) y País Vasco (9,5%).


Una vez corregidos los datos de los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial habría caído un 2,2% en enero, un retroceso 0,7 puntos más intenso que el experimentado en diciembre de 2020 (1,5%).


En términos mensuales, la producción industrial se redujo un 0,7% en enero con respecto a diciembre, cuando había crecido un 0,8 %, debido al mal comportamiento de los bienes de equipo (que cedieron un 1,5%) y los bienes intermedios (un 1,2%).

Comentarios

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day

Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Grupo Aire Atlas Tecnológico

Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos

Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories

El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales

Tecnovitae
Tecnovitae
Premios de la Industria en España

Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector

Compact Line BS 01
Compact Line BS 01
Endress+Hauser

Para las industrias de ciencias de la vida y alimentación y bebidas

OMRON Cognizant
OMRON Cognizant
Omron Cognizant

Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA