La extensión de las aplicaciones industriales de comunicación basadas en sistemas de bus requiere por parte de los suministradores de tecnología complementar su oferta con personal técnico especialmente preparado para dar apoyo operativo en las propias instalaciones de los clientes.
A medida que los sistemas de comunicación basados en bus se hacen cada vez más imprescindibles tanto en la industria de procesos como en la fabricación discreta, la necesidad de avanzar en la estandarización de protocolos de comunicación se hace también cada vez más acuciante. En este sentido, señala la consultora Frost & Sullivan, los suministradores de válvulas neumáticas tendrán que ofrecer productos basados en esos protocolos estandarizados y ajustarlos a las necesidades de los usuarios finales. Además, esta tendencia hacia la estandarización también implica para los fabricantes formar una plantilla capacitada para realizar la instalación y el mantenimiento de sus productos en las plantas de los clientes.
En Norteamérica, los productos basados en el protocolo DeviceNet son los más utilizados en las aplicaciones para la fabricación discreta, aunque los nuevos protocolos, como Ethernet/IP, que pueden facilitar el control a través de líneas de transmisión de datos a alta velocidad se espera que vayan ganando importancia, especialmente entre los usuarios finales del sector de automoción.
El mercado norteamericano de productos electroneumáticos, según la citada consultora, se espera que pase de 122 M$ en 2004 a unos 367 M$ en 2011. Por otra parte, algunos usuarios finales experimentan dificultades a la hora de operar con los productos de bus de campo instalados en sus plantas y, a su vez, los fabricantes de válvulas neumáticas también pueden tener dificultades para dar asistencia una vez realizada la instalación, destinando personal a las plantas de los clientes. De ahí que el temor a incurrir en costes adicionales e interrupciones haga que los usuarios finales prefieran quedarse con las soluciones existentes.
Las necesidades de la mayor parte de los usuarios finales consisten en disponer de soluciones de buses de campo a medida junto con asistencia para la instalación y mantenimiento para aplicaciones específicas en el puesto de trabajo. Tradicionalmente, las válvulas neumáticas se venden a través de distribuidores, pero las aplicaciones de múltiples válvulas con sistemas de comunicación de bus de campo requieren la implicación del suministrador para su instalación y para la resolución de los problemas que se planteen en el punto de operación. Puesto que las aplicaciones de sistemas de múltiples válvulas son cada vez más frecuentes, añade Frost & Sullivan, los fabricantes tendrán que aumentar las inversiones para mejorar su capacidad de producción, formando personal técnico y aumentando la cuota de sus ventas directas.
Redes digitales para medición continua
Las redes digitales transportan cada vez mayor cuota de información de medición continua, según se desprende del estudio realizado por Venture Development (VDC) sobre el mercado global de medición de nivel. Esta tendencia forma parte de la reorientación de las instalaciones de red hacia la implantación de redes digitales en detrimento de las redes de cables en las operaciones industriales. Las ventajas de las redes digitales de sensores y de sistemas de sensores se cifran en una mayor integridad de las señales, menos cableado y la posibilidad de establecer comunicaciones en doble sentido.
El estudio detecta las mismas expectativas para los mercados de Latinoamérica y Oriente Medio y África, donde el bus de campo Foundation espera contar en 2009 con unas cuotas de mercado del 13% y 16%, respectivamente, mientras que en Europa Profibus y Foundation esperan alcanzar en torno al 11% cada uno en 2009. El mercado de Asia-Pacífico, reconoce VDC, es algo distinto, ya que hay dos grandes suministradores, Yokogawa y Yamatake, con protocolos propietarios, que cuentan con las mayores cuotas de mercado y se espera que obtengan el 37% en 2009 de las unidades instaladas.
Del 13 al 15 de mayo en el BEC-Bilbao Exhibition Center
Abrirá el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada
Comentarios