Schneider Electric y la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón han cerrado un doble acuerdo de colaboración con la inauguración oficial del Aula Schneider Electric y un parque de recarga para vehículos eléctricos dotado con las últimas infraestructuras de recarga de la compañía energética. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que fue la encargada de la inauguración; la consejera de Educación y Universidades, Ana Isabel Álvarez González, y el director general de Energía y Minas, Javier Méndez Muñiz, entre otras personalidades.
El Aula Schneider Electric, que dispone de 150m² y tiene capacidad para 52 alumnos, cuenta con tecnología de vanguardia en las áreas de distribución eléctrica, control y automatización industrial para asegurar la formación de futuros profesionales en el campo de electricidad y la electrónica. Con su creación, la EPI quiere mejorar la calidad de la enseñanza e impulsar la formación en el sector profesional.
Por otro lado, la creación de la estación de recarga para vehículos eléctricos, que cuenta con 9 puntos de recarga para motocicletas y bicicletas y 5 para coches, está basada en la recarga inteligente, que permite la comunicación entre el vehículo y la estación, obteniendo de esta manera una carga más eficiente. Situado en los aparcamientos públicos del Campus, el parque podrá ser utilizado por cualquier usuario del parking.
Del 13 al 15 de mayo en el BEC-Bilbao Exhibition Center
Abrirá el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada
Comentarios