Marine Global, proveedor independiente de instalaciones eléctricas y mecánicas para la industria marina y de tierra en todo el mundo, contó con Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, para llevar a cabo la instalación de sistemas de conexión a tierra de alta tensión en cinco ferries de Stena Line, naviera que ofrece servicios de ferries a Irlanda, Irlanda del Norte y a Holanda desde Inglaterra, así como rutas en los países escandinavos.
Para el proyecto, cuyo objetivo es mejorar la calidad del aire en puertos utilizados por algunos de sus ferries y reducir el consumo del petróleo marino, Stena Line solicitó a Marine Global la instalación de soluciones de conexión a tierra de alta tensión en cinco de sus barcos que operan desde Suecia. La solución incluía una interface con la red de tierra, un transformador en alta tensión, sistemas de gestión de cables flexibles, aberturas de casco para cables flexibles, salas de transformadores, interruptores de alta tensión, conexión a la red de suministro de los ferries y sincronización, equipos de alarma, etc. La capacidad de los sistemas de conexión a tierra de los ferries va de los 2,2 a los 3,15 MVA.
“Nos decidimos por Schneider Electric, cuyos interruptores RM6 son especialmente adaptables para su instalación a bordo debido a su tamaño compacto. También, son considerablemente más pequeños que los productos aprobados para el sector marino existentes en el mercado. Además, Schneider Electric ofrece controladores PLC táctiles que integran la conexión a tierra en los sistemas de gestión del suministro de los ferries”, afirma Carl Dahlberg, responsable de cuentas de Marine Global.
Después de analizar los resultados de la solución tras el primer año de implantación, Stena Line estima que gracias a esta solución ha reducido la factura eléctrica en un 50% en comparación con el suministro producido a bordo por los motores del barco, según indica Carl Dahlberg, responsable de cuentas de Marine Global.
En este contexto, se celebra la décima Feria Virtual de Empleo del Instituto de Ingeniería de España
Pyrum confía en los sensores de nivel y de presión de VEGA para garantizar unos procesos seguros y fiables en su moderna planta industrial
Periodos como este de incertidumbre económica aumentan el riesgo de fraude, como ocurre en cualquier entorno financiero volátil
Comentarios