Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sercobe impulsa el proyecto CITIEsmart

|

Sercobe, Asociación de Fabricantes de Bienes de Equipo de la que actualmente forman parte más de 130 empresas y grupos industriales y 5 asociaciones sectoriales, representando a más de 400 instituciones relacionadas con el diseño, la fabricación, el mantenimiento y el montaje de bienes de equipo, presentó recientemente, en una jornada organizada por el Ayuntamiento de Málaga dedicada a las ciudades inteligentes, el Clúster de la Industria, Tecnología e Innovación Empresarial para las Ciudades Inteligentes “CITIEsmart”.

El objetivo del proyecto es agrupar a los agentes económicos que componen la cadena de valor de la industria suministradora de bienes y servicios para las infraestructuras urbanas inteligentes y rentabilizar así su experiencia en redes eléctricas inteligentes y electromovilidad, además de compartir la experiencia acumulada en los campos de redes eléctricas inteligentes y de electromovilidad para extenderlo a otras áreas industriales necesitadas de mayores dosis de eficiencia.

Las firmas que integrarán CITIEsmart son, entre otras, Telefónica, Everis, IBM, SICE, Schneider, FCC, Siemens, Adif, Ingenia, ABB, Urbaser (ACS), COMSA-EMTE, Schreder Socelec, Telvent e Ingeteam, un conjunto de empresas que aportará su experiencia a otras infraestructuras urbanas necesitadas de mayores dosis de eficiencia, mejora operativa e integración.

Por lo que respecta con las agrupaciones colaboradoras, el proyecto cuenta con la colaboración de AEDIVE (Agrupación de Empresas Innovadoras de la Infraestructura de Recarga del Vehículo Eléctrico), AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales) y CEI (Comité Español de Iluminación).

La referencia del proyecto CITIEsmart es la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), fundada en junio de 2012 y formada ya por 29 localidades españolas. Los trabajos de CITIEsmart se estructurarán a través de 4 grupos sectoriales que representan a las infraestructuras urbanas de Energía, Transporte y Movilidad, Medio ambiente y TIC, combinados con 5 áreas funcionales operativas como grupos de trabajo: Mercado y modelos de negocio; regulación y normalización; I+D+i, incluyendo formación especializada; internacionalización; y estrategia y comunicación.

Comentarios

Ingeniero 1
Ingeniero 1
IIE

En este contexto, se celebra la décima Feria Virtual de Empleo del Instituto de Ingeniería de España 

2025 03 14 09 50 39
2025 03 14 09 50 39
VEGA

Pyrum confía en los sensores de nivel y de presión de VEGA para garantizar unos procesos seguros y fiables en su moderna planta industrial

Ciberseguridad unsplash (2)
Ciberseguridad unsplash (2)
Kaspersky

Periodos como este de incertidumbre económica aumentan el riesgo de fraude, como ocurre en cualquier entorno financiero volátil

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA