Suscríbete
Suscríbete
Guerra de ofertas

Invensys, ¿quién da más?

Invensys 661 7083
|

Desde hace unas semanas la prensa internacional está dedicando una especial atención a la posible guerra de ofertas por parte de diversas multinacionales para la adquisición de la empresa del Reino Unido Invensys Operations Management (OIM).

El pasado 15 de julio, la agencia de prensa estadounidense IHS informaba de la oferta en este sentido hecha por la francesa Schneider Electric que alcazaba 5.000 millones de dólares. "La OIM hace mucho tiempo que está siendo blanco de adquisición. Recordemos que ya en el primer trimestre del 2012 Emerson suspendió unas conversaciones iniciales en este aspecto", comenta Alex West, director asociado de IHS, "y también otros gigantes del mundo de la automatización tanto europeos (ABB y Siemens) como la estadounidense General Electric, han tenido contactos previos en el mismo sentido".

Ahora, con su oferta, parece que Schneider Electric ha tomado el control de lo que podría ser el estallido de una guerra de ofertas.

Como es sabido, Invensys tiene presencia en el control energético, el mercado de los electrodomésticos y, muy especialmente, en el mundo del software industrial (Wonderware) y en el mercado de la automatización, representando el 6,5% del mercado mundial de DCS en el pasado 2012.

Lo cierto es que si se llegara a cerrar la adquisición que nos ocupa, Schneider Electric se situaría, según IHS, en un sexto lugar en el mercado del DCS y, lo que probablemente es aún más interesante para la compañía francesa, situaría a sus equipos y componentes en un mejor lugar en el mercado, especialmente en sectores como el energético y los de petróleo y gas.

En todo caso, Invensys ha comunicado que conoce la oferta pero que no se trata de una oferta en firme, cosa que ha confirmado Schneider. Es decir, que no hay garantía de que esta se materialice.

De todos modos, bajo las reglas de adquisiciones del Reino Unido, Schneider tiene solo hasta el 8 de agosto para hacer una oferta en firme o retirarse.

Por cierto, que a raíz de esta noticia se ha abierto un interesante debate en el grupo "Automation" de Linkedln.


Comentarios

Robots aer automation
Robots aer automation
AER Automation

En su informe ‘La Automatización del Siglo XXI al Servicio de la Robótica Industrial’

Cisco
Cisco
Cisco

También dirigirá la comunidad de Ingeniería de Soluciones

STRATESYS FARMA
STRATESYS FARMA
Stratesys

Un 33% de empresas esperan invertir entre 200.000 y 1 millón de euros en proyectos basados en IAGen

UR
UR
Universal Robots

Anders Billesø Beck, vicepresidente de Tecnología en Universal Robots, señala 5 tendencias

Vdma
Vdma
VDMA

La caída en ventas y pedidos entrantes pone en alerta al sector

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 560 // Nov-Dic 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA