Según las previsiones realizadas por la Federación Empresarial de la Industria Química Española FEIQUE, el sector químico español registrará un crecimiento de su cifra de negocios del 3,5% en 2015 que llegará hasta el 3,7% en 2016, situando la facturación en 60.540 millones a finales de este año. Por lo que se refiere a las exportaciones, seguirán experimentando una progresión positiva, con una estimación de crecimiento del 3,5% durante los próximos 12 meses hasta superar los 34 mil millones de euros. De esta manera, más del 56% de la cifra de negocios de la industria química se generará en el mercado exterior.
A la luz de estas cifras, Antón Valero, presidente de Feique, detalla que las expectativas del sector son que hasta 2030 la química sea la industria manufacturera que alcance el mayor crecimiento global, con un incremento productivo anual del 4,5%. “Que nosotros alcancemos este nivel de crecimiento dependerá de que las instituciones comunitarias y nacionales desarrollen una política industrial efectiva sobre aquellos factores de competitividad que no dependen de nosotros, como son la política energética, las infraestructuras de transporte o el marco normativo”, explica. “Nosotros debemos responsabilizarnos de innovar, exportar o ser eficientes, pero los gobiernos tienen que establecer condiciones de competitividad-país atractivas”.
En relación a la industria farmacéutica, las buenas perspectivas del segmento de la salud hacen confiar en un escenario de crecimiento. Ya en 2015 esta industria volvió a signo positivo tras la ligera caída experimentada en 2014: el pasado año en España se vendieron 1.668 millones de unidades de medicamentos y productos farmacéuticos, lo que representa un 2,9% más que el ejercicio anterior.
Según estimaciones de Deloitte Consulting, este mercado crecerá un 4,3% anual a nivel global a tasa anual de 2016 a 2019. El envejecimiento de la población, el aumento de la expectativa de vida, el incremento de las enfermedades crónico-degenerativas y de la riqueza, así como la universalidad de los servicios médicos son los principales motores para su expansión.
El certamen, organizado por Easyfairs, ha recibido el Pin de Plata en los Premios APAE FEM EMPRESA 2025
Comentarios