Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Panel de National Instruments en el Mobile World Congress

El 5G como red en la nube

Foto panel 5g 16335
|

Durante la celebración del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona tuvo lugar un acto organizado por National Instruments (NI) para debatir sobre el futuro de las comunicaciones enfocadas al 5G. Distintos expertos expusieron sus opiniones sobre un estándar que comienza a esbozarse y que todavía no existe. El panel estaba compuesto por los siguientes miembros: James Kimery de NI, que actuó como moderador, Kenneth Steward de Intel, Peter Merz de Bell Labs Research/Nokia, Takehiro Nakamura de NTT Dotcomo y Gerhard Fettweis de la Universidad Técnica de Dresden.


Algunos miembros del panel opinaron que es prematuro hablar de ciertos detalles del 5G cuando la tecnología 4G aún se está desplegando, aunque reconocieron que hay mucha inquietud y se están llevando a cabo propuestas y experiencias que pueden conducir con mayor o menor celeridad hacia el 5G. Todos coincidieron en que pasar de 4G a 5G no será simplemente un cambio generacional, sino que representará una revolución en varios sentidos.


Según la GSMA Intelligence, en el 2015 ya se sobrepasaron los 1000 millones de conexiones 4G, continuando este año a un buen ritmo de crecimiento. Se estima que unos 400 operadores dan cobertura 4G-LTE a nivel global.
Entre los panelistas no había acuerdo en el año en que la tecnología 5G despegará, pero sí que había consenso en situarlo más allá del 2020, con las primeras pruebas comenzando en 2018. De hecho, los miembros de la World Radio Conference se tienen que reunir en 2019 para tomar una decisión definitiva en cuanto a las frecuencias que operarán en 5G, entre otras cuestiones trascendentales.


Recordaron que el actual 4G ya ofrece velocidades de 1Gb/s, suficiente para muchas aplicaciones, entre ellas las de video, aunque según los panelistas fueron precisamente las transferencias con contenido de video las que contribuyeron a sentenciar el honorable 3G.


Más información en AeI 482 (marzo)


Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA