Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

SICK ofrece un curso de formación sobre seguridad en máquinas

Curso 20851
|

Unas máquinas seguras aportan seguridad legal al fabricante y al empresario. Los usuarios de las máquinas exigen que solo se comercialicen máquinas o aparatos seguros. Es así en todo el mundo.


Igualmente, existen regulaciones en todo el mundo que velan por la seguridad de las personas frente a las máquinas. Estas regulaciones han sido acuñadas de modo distinto en función de la región. Sin embargo, existe un amplio consenso sobre el procedimiento presentado en la página anterior para la fabricación y el reequipamiento de máquinas: En la fabricación de sus máquinas, el fabricante debe identificar y valorar todos los peligros y puntos de peligro posibles mediante una evaluación de riesgos (lo que antes se conocía como análisis de peligros).


Basándose en esta evaluación, el fabricante de la máquina debe eliminar o reducir este riesgo con medidas constructivas apropiadas. Si no puede eliminarse el riesgo con estas medidas o no puede tolerarse el riesgo todavía existente, el fabricante de la máquina debe seleccionar y aplicar dispositivos de protección apropiados y, dado el caso, informar sobre los riesgos que todavía puedan existir. Para garantizar que las medidas previstas tengan el efecto deseado, se precisa una validación general. Esta validación debe evaluar tanto las medidas constructivas y técnicas como las organizativas en un mismo contexto.


En tal sentido, SICK como fabricante de sensores destinados al incremento de seguridad para el usuario, desde sus inicios se ha volcado en la formación sobre las normativas vigentes para garantizar que el fabricante se mueva dentro del marco legal y el usuario esté protegido en el desempeño de su labor diaria.


Los días 4, 5 y 6 de octubre la empresa de origen alemán ofrecerá en sus instalaciones en Sant Just Desvern (Barcelona) un curso de formación titulado “Jornada de Seguridad en Máquinas”. Dirigido a técnicos de prevención, técnicos de seguridad, responsables de producción y todo tipo de profesional que debe realizar un marcado CE en sus máquinas o líneas de producción, el curso tiene como objetivo transmitir una base de conocimientos del marco legislativo y técnico actual. El temario se compone de una parte teórica y un amplio apartado práctico enfocado en robots colaborativos, evaluación de riesgos, la aplicación de elementos opto-electrónicos y el diseño de circuitos seguros.


La formación tiene un coste de 500€ por persona y es de 20 horas de duración. Interesados pueden entrar en la página web https://s.sick.com/curso_seguridad o bien contactar por teléfono llamando al 93 480 31 00.


Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Wika PR 0425 doc es es
Wika PR 0425 doc es es
wika

Cumple los requisitos de la clasificación EHEDG ‘TYPE EL CLASS I’

Advantech
Advantech
Advantech

Permite a las empresas desplegar soluciones de IA de forma rápida

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA