A la hora de hablar de la Transformación Digital, es muy habitual que el mensaje trasladado tenga que ver principalmente en entender cómo la adopción de un conjunto de tecnologías va a tener un impacto en la forma que tenemos de hacer negocios. Y, por tanto, la necesidad de iniciar un proceso de transformación de la manera en la que realizamos nuestras operaciones para poder formar parte del cambio. Es cierto que el nivel de madurez de adopción de estas tecnologías es aún muy diverso. Mientras algunas organizaciones han comenzado ya el viaje y están testando soluciones, otras están en el camino de entender para adoptar.
En cualquiera de los niveles de madurez digital en el que se encuentre una organización, se pone de manifiesto una realidad a afrontar que, quizá, sea una de las que mayor peso vaya a tener a la hora de lograr tener éxito en este proceso de transformación. Y es cómo este cambio en la forma de hacer y relacionarnos con nuestra cadena de suministro va a afectar a las capacidades y visión que vamos a requerir a los profesionales que ya trabajan con nosotros, así como el perfil de profesional y capacidades que queremos atraer a nuestras organizaciones.
Objetivos del webinar
Quien más quien menos ha empezado a tropezar con nuevas tarjetas de presentación donde uno puede encontrar el adjetivo “digital” pero, ¿es suficiente con crear un departamento o área de digitalización para abordar las nuevas necesidades? ¿Cuáles son las competencias que tenemos que considerar para no sólo emprender sino hacer el cambio de capacidades y mentalidades?
Esta ponencia pretende servir de reflexión sobre esta necesidad no tecnológica pero clave para el éxito en el viaje transformador.
Participantes
La reunión será coordinada por Ricardo Fernández Vocal de Actividades de ISA. El webinar comenzará con una presentación a cargo de Zigor Lizuain (Emerson) y Alfonso Ramón (Emerson).
Horario
16:30 – 17:15 Ponencia
17:15 – 17:30 Preguntas
Contenido de la reunión
Presentación Interactiva con participación de los asistentes.
Turno de preguntas por parte de los asistentes
Regístrate de manera gratuita pinchando AQUÍ
En este contexto, se celebra la décima Feria Virtual de Empleo del Instituto de Ingeniería de España
Pyrum confía en los sensores de nivel y de presión de VEGA para garantizar unos procesos seguros y fiables en su moderna planta industrial
Periodos como este de incertidumbre económica aumentan el riesgo de fraude, como ocurre en cualquier entorno financiero volátil
Comentarios