Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Declaraciones realizadas en el marco del coloquio online organizado por Executive Forum

Raül Blanco: “Vamos a tener un escenario muy positivo para desarrollar proyectos industriales"

Coloquioindustria 2 36470
|

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, ha participado en un coloquio online organizado por Executive Forum, con la colaboración de Siemens. En el encuentro, Blanco se ha referido al Next Generation EU y al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


El nuevo director general de Siemens Digital Industries para España y Portugal desde el pasado 1 de octubre, José Ramón Castro, ha acompañado e introducido al secretario general en el coloquio. “La recuperación de la industria española tras la crisis sanitaria del Covid-19 debe convertirse en una de las piedras angulares de la reconstrucción económica” ha manifestado refiriéndose a la situación actual. Según Castro, para lograrlo “resulta primordial un Pacto de Estado por la Industria, como ya existe en otros países europeos”. Con respecto a los fondos europeos, ha declarado que “deben traducirse en proyectos concretos que sienten las bases de la transformación digital para que España se convierta en un hub tecnológico internacional”.


Raül Blanco ha comenzado su intervención reconociendo la dificultad y la gravedad del momento actual, pero destacando también las “oportunidades muy notables” que presenta y animando a “poner todo nuestro empeño en aprovecharlas”. Así, ha explicado detalladamente el Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” y se ha referido a ellos para afirmar que “vamos a tener un escenario muy positivo, a nivel presupuestario, para llevar adelante tanto proyectos individuales en el ámbito PYME, como proyectos complejos en el ámbito industrial que nos permitirán acelerar transformaciones”.


Next Generation EU


Con respecto al Next Generation EU, el secretario general se ha centrado en el primero de sus pilares: el apoyo a los Estados miembros en su recuperación. Dentro del mismo, ha comentado que el mecanismo de recuperación y resiliencia que se pretende aplicar en España entre 2021-2024 estará muy enfocado en las prioridades marcadas por la propia Comisión Europea: reforma estructural, Plan Nacional de Reformas, transición ecológica y transición digital.


En este sentido, Blanco ha aclarado que España no ha renunciado a una parte de estos fondos europeos, tal y como han señalado algunos titulares. De este modo, ha clarificado que se ha preferido dosificar estos fondos, de modo que una primera parte se emplee en el período 2021-2023, “los años más complicados a nivel económico”, para poder subvencionar e impulsar directamente a las empresas y proyectos. Posteriormente, a partir de 2024, se utilizarían el resto de fondos en otras prioridades. “No es una renuncia. Se ha optado por comenzar por la parte más directa de la ayuda y que más impacto puede generar, concentrándola en estos tres primeros años” ha insistido.


Asimismo, ha hecho un llamamiento acerca de la necesidad de cumplir con los hitos establecidos por la Comisión Europea para que se sigan liberando los fondos y pueda continuar avanzando el Plan de Recuperación, admitiendo que “esto es lo que nos va a garantizar la máxima eficacia del Plan y poder llevar al máximo todos los fondos”.


Pacto de Estado por la Industria


Refiriéndose a las metas establecidas en el Plan de Recuperación, el secretario general ha manifestado que “tenemos la plena voluntad de alcanzar estos objetivos con un Pacto de Estado por la Industria que nos permita consensuar los cambios normativos y aprobar las líneas de proyectos para que tengan mucho más impacto y duración”. Reconociendo la dificultad de los dos últimos años marcada por el calendario presupuestario y las diferentes etapas electorales, se ha mostrado optimista con el nuevo “horizonte presupuestario y legislativo”.


Comentarios

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day

Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Grupo Aire Atlas Tecnológico

Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos

Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories

El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales

Tecnovitae
Tecnovitae
Premios de la Industria en España

Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector

Compact Line BS 01
Compact Line BS 01
Endress+Hauser

Para las industrias de ciencias de la vida y alimentación y bebidas

OMRON Cognizant
OMRON Cognizant
Omron Cognizant

Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA