Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 16 al 20 de noviembre, con 11 ponencias y 60 expertos nacionales e internacionales

Unprecedented Virtual Forum aborda el papel de la ciencia y la tecnología ante los retos futuros

Virtual forum 36628
|

La digitalización industrial, la economía circular, la transferencia tecnológica y los últimos avances e innovaciones científicas en la industria química, del plástico o la pintura serán los protagonistas del debate que propone el evento digital de Fira de Barcelona, Unprecedented Virtual Forum, que tendrá lugar del 16 al 20 de noviembre. Los salones Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast han organizado este nuevo foro, en el que participarán unos 60 ponentes nacionales e internacionales, con motivo de la celebración de la vigésima edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, uno de los mayores certámenes de divulgación de la ciencia a nivel europeo.

El objetivo de estos salones de Fira de Barcelona, referentes de tres sectores esenciales como el químico, del plástico y del tratamiento de superficies es contribuir más que nunca, ante la actual situación generada por la pandemia, a dinamizar el conocimiento, el debate científico, los contactos y el negocio en estas industrias con una importante cita virtual que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.


Unprecedented Virtual Forum, dispondrá de dos salas online. En una acogerá las ponencias que girarán en torno a la digitalización, la economía circular y la transferencia tecnológica como grandes ejes de la reactivación económica e industrial, mientras que en la otra se llevarán a cabo las sesiones correspondientes al Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo, uno de los eventos científicos de más relevancia a nivel internacional de la química aplicada.


El programa de este debate virtual arrancará el lunes 16 de noviembre con un acto inaugural en el que intervendrán los presidentes de Expoquimia, Carles Navarro; Equiplast, Bernd Roegele; y Eurosurfas, Giampiero Cortinovis.


Digitalización y desarrollo sostenible


A lo largo de toda la semana, expertos nacionales e internacionales abordarán todo tipo de cuestiones relacionadas con la digitalización, la economía circular o la transferencia tecnológica. Entre los 60 ponentes previstos, destacan el arquitecto y analista industrial suizo Walter R. Stahel, considerado pionero de la economía circular; Margarita del Val, viróloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa; Alicia Richart, directora general de DigitalES; y Larry Logan, Chief Evangelist en Digimarc Corporation.


Igualmente, tendrá lugar una mesa redonda en la que se analizará el papel de la química en la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, se celebrará el Día Internacional de la Química, se entregarán diversos premios y reconocimientos, y se darán a conocer a los ganadores de los Premios Expoquimia, cuya entrega tendrá lugar durante la celebración del salón en septiembre de 2021.


Junto a las sesiones teóricas y científicas, Unprecedented Virtual Forum cuenta con una vertiente más profesional con la presentación de diversos casos de éxito a cargo de empresas que han apostado por la digitalización, la economía circular o la transferencia de la tecnología como base de su actividad empresarial y con una agenda de reuniones B2B para facilitar los contactos de negocio.


En este apartado, se presentará INNOCAT, un consorcio en el que participan entidades de ocho países de la Unión Europea para desarrollar una tecnología nueva que sustituya los metales que se utilizan actualmente en los catalizadores del sistema de escape de los gases de los motores de los vehículos de combustión, altamente contaminantes, por nanopartículas de cobre. Representantes de ACCIÓ de la Generalitat, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) darán a conocer, como miembros españoles de este consorcio, los últimos resultados de sus trabajos.


Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo


Paralelamente, en la misma plataforma y en otra sala virtual, tendrá lugar el Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo que abarcará todos los aspectos y resultados relacionados con la Ingeniería Química, desde áreas fundamentales como tecnologías de separación, proceso de reactores químicos, hasta aplicaciones en áreas como el desarrollo sostenible y la ingeniería ambiental, alimentaria o bioquímica. Expertos del sector debatirán también sobre el futuro de esta industria, las principales vías de innovación y las oportunidades que se proyectan.


Entre los principales ponentes destacan Richard Braatz, profesor del MIT y especialista en gestión de datos en inteligencia artificial; Xiao Dong Chen, experto en ingeniería química aplicada a la calidad de vida; Renato Rota, profesor del Politecnico di Milano especializado en termodinámica, seguridad y contaminación ambiental; Jorge Ruiz Royo, CEO de Arandipur SL; Wayne Sim, CEO de 3esi y Aucerna; y Ignasi Cañagueral; Director de Dow Tarragona y del hub de operaciones del sud de Europa.


Unprecedented Virtual Forum cuenta también con el apoyo de diferentes asociaciones del sector como Feique, la Federación Empresarial de la Industria Química Española, y el Foro de Química y Sociedad.


Comentarios

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna

Apertura
Apertura
Data Driven Day

Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day

Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Whitepaper cloud nation Grupo Aire 2
Grupo Aire Atlas Tecnológico

Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos

Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories 2025 bate su récord histórico de asistentes con la visita de 38.714 profesionales industriales
Advanced Factories

El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales

Tecnovitae
Tecnovitae
Premios de la Industria en España

Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector

Compact Line BS 01
Compact Line BS 01
Endress+Hauser

Para las industrias de ciencias de la vida y alimentación y bebidas

OMRON Cognizant
OMRON Cognizant
Omron Cognizant

Cognizant se convierte en socio de ingeniería para los productos del área de Automatización Industrial (IAB) de Omron

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA