Carlo Gavazzi presenta su nueva serie de variadores de velocidad para sistemas HVAC y aplicaciones de uso general de hasta 0,75 kW con aplicación en entornos industriales y residenciales. Su diseño abierto da como resultado una solución muy compacta para adaptarse a unidades HVAC y aplicaciones generales, incluso en aquellos casos en los que el espacio es muy limitado. Gracias a los conectores rápidos tipo push-in, su instalación es rápida y fiable, ahorrando considerable tiempo de cableado. Además, está equipado con funciones optimizadas para controlar la velocidad de los compresores trifásicos con motor de inducción. A través de sus 2 entradas digitales y 1 entrada analógica, el RVBS ofrece una configuración muy flexible para adaptarse a las diferentes necesidades de la aplicación.
Con la Industria 4.0, el control y la monitorización de todos los dispositivos se ha vuelto más relevante como medio para mejorar la eficiencia o para el mantenimiento preventivo/predictivo. El puerto de comunicación Modbus RTU incorporado en el RVBS facilita su integración con un sistema de automatización y/o PLC al mismo tiempo que permite la monitorización de estado en tiempo real y el intercambio de datos.
Los requisitos actuales de la industria y de las aplicaciones relacionadas con HVAC se centran en soluciones de alta eficiencia y ahorro energético. Los variadores de velocidad se están convirtiendo en la tendencia de los sistemas HVAC para cumplir con esos requisitos. Con este lanzamiento, la intención de Carlo Gavazzi es la de fortalecer aún más su oferta de productos en una de sus industrias estratégicas.
Los inconvenientes más comunes que observan actualmente en las aplicaciones de HVAC y en la industria en general, son el espacio y el costo. Con el RVBS, se abordan ambos problemas mediante el diseño de un producto rentable en una plataforma muy compacta, mejorando también la eficiencia energética. Además, los conectores rápidos a presión minimizan el tiempo de cableado, lo que ayuda a los clientes a reducir el costo total de la solución.
La digitalización y la automatización se presentan como claves a la hora de garantizar la continuidad operativa
Destaca su nueva generación de barreras y cortinas de seguridad
Hemos pasado de soluciones aisladas a aplicaciones cada vez más conectadas dentro de fábrica y hacia el exterior
Comentarios