En respuesta a las cambiantes necesidades de los consumidores y a la escasez de mano de obra, las empresas de producción están buscando nuevas formas de aumentar la flexibilidad y la eficiencia en las operaciones intralogísticas. Para responder a esta necesidad, Omron ha añadido una funcionalidad de Autonomía Seleccionable al software de gestión de flotas FLOW Core para su línea de robots móviles autónomos (AMR).
Las herramientas de software más recientes de la compañía ayudan a crear un sistema de producción flexible a la vez que mejoran el rendimiento de la flota. Ahora, por ejemplo, los robots móviles autónomos de Omron pueden simular el comportamiento de los AGV (vehículos de guiado automático) sin cinta magnética ni guías físicas.
“Gracias a la Autonomía Seleccionable, los usuarios pueden elegir el nivel de autonomía de cada robot para mejorar aún más el rendimiento de la flota. Por ejemplo, las empresas pueden elegir cuándo quieren que el robot se mueva por el mismo camino repetidamente y aportar un nivel de control de movimiento nuevo y más flexible a aplicaciones de transporte de materiales complejas”, comenta Miguel Garcés, Product Marketing Manager en European Mobile Robots de Omron Europe.
Además de la autonomía, el análisis de los datos de las flotas es crucial para las aplicaciones intralogísticas. El motor de análisis de flotas de Omron, FLOW iQ, mejora la experiencia del usuario principal con una potente recopilación de datos y análisis a través de una interfaz de usuario intuitiva. FLOW iQ proporciona las herramientas de visualización necesarias para generar gráficos sobre la marcha, y la inteligencia necesaria para maximizar el tiempo de actividad y la vida útil de las aplicaciones.
El certamen, organizado por Easyfairs, ha recibido el Pin de Plata en los Premios APAE FEM EMPRESA 2025
Comentarios