Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los precios de la energía, costes de transporte, incremento de materias primas y los costes salariales, ejes de la nueva realidad

Los clústers de automoción alertan de la situación del sector

Clusters
El sector aporta el 8,5% de la riqueza del país y da empleo a más de dos millones de personas. FOTO: Pixabay
|

Los clústeres de automoción de España, ACAN (Navarra), AEI La Rioja (La Rioja), AVIA (Valencia), CAAR (Aragón), CEAGA (Galícia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León) y GIRA (Cantabria), han emitido una declaración conjunta en la que piden que se revisen “las relaciones contractuales de todos los puntos de la cadena de valor” para paliar la situación que vive el sector.


Esta petición es una referencia a los contratos y relaciones que los fabricantes tienen establecidos desde hace muchos años con sus empresas proveedoras, en los que los precios de los suministros se mantienen a la baja a cambio de un alto nivel productivo. No obstante y según la declaración “en los primeros cuatro meses del 2022 en la Unión Europea se han vendido 2,9 millones de coches, lejos de las cifras de los años anteriores. Solo en nuestro país, la producción de vehículos ha bajado un 25% respecto a 2019 y un 7,5% sobre 2020, que ya fue un año para olvidar por motivos más que conocidos. Desde el mes de julio de 2021, las ventas en Europa han descendido una media del 19,2% mensual en comparación con las cifras del año anterior. De hecho, las 684.506 unidades vendidas durante el mes de abril del 2022 son el dato más bajo desde que hay registros, dejando de lado el año de la pandemia”.


A la caída de la demanda, los clústeres contextualizan otros elementos que generan la que ya llaman “tormenta perfecta” y que ponen en riesgo el sector como son “los fuertes incrementos de precios en materias primas, la escalada de los precios de la energía, elevación de los costes del transporte y el desabastecimiento generalizado de elementos esenciales”. Todo ello ha provocado parones en las fábricas y como consecuencia “ha roto las economías de escala de un sector que trabaja, históricamente, con márgenes muy pequeños en los que los beneficios aparecen con los altos volúmenes de producción. Volúmenes que a día de hoy han sufrido un fuerte decremento sin un horizonte claro de recuperación. La escalada de precios de los factores de producción supone para los proveedores una carga insostenible que hace peligrar su viabilidad, permanencia en el sector y/o supervivencia si éstos no pueden equilibrar estos sobrecostes para con sus clientes”.


A todos estos elementos de crisis hay que añadir la invasión rusa sobre Ucrania que afecta la exportación de elementos básicos para el sector y la alta inflación así como la reforma laboral que muchas empresas sobrellevan como un “detrimento de la flexibilidad que en la tesitura actual y venidera jugará un papel crucial para la subsistencia del sector y su progreso y evolución”.


Para los clústers de automoción “o actuamos en consecuencia o nos enfrentamos irremediablemente a una caída sin precedentes de toda la industria a nivel español con las graves consecuencias económicas y sociales que implicaría”, ya que el sector aporta el 8,5% de la riqueza del país y da empleo a más de 2 millones de personas.   

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Wika PR 0425 doc es es
Wika PR 0425 doc es es
wika

Cumple los requisitos de la clasificación EHEDG ‘TYPE EL CLASS I’

Advantech
Advantech
Advantech

Permite a las empresas desplegar soluciones de IA de forma rápida

Sick
Sick
SICK

Cerró 2024 con 2.103 millones de euros en volumen de ventas

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA