La Covid-19 ha incrementado la necesidad de la transformación digital en los modelos industriales, para que los fabricantes puedan mejorar su agilidad y resiliencia, en este nuevo entorno. Con el fin de debatir acerca de esta transformación y el papel que tienen dentro de la misma las plataformas de virtualización y trabajo colaborativo, como la plataforma 3DEXPERIENCE, el pasado 18 de mayo, Dassault Systèmes organizó el encuentro virtual ‘Digital Manufacturing. Un paso más hacia la excelencia operacional’.
Durante el evento se puso de manifiesto que la virtualización en la fabricación es una prioridad para un número creciente de empresas que buscan generar mayor valor para sus clientes, debatiéndose también otros retos a los que se enfrenta la industria y en los que estas plataformas tienen un papel clave, como son la reducción de costes, la mejora de la eficiencia y de la calidad, sin olvidar la importancia de estas soluciones para que las empresas del sector puedan avanzar en sostenibilidad.
Compañías como Airbus Helicopter propulsan hoy su transformación digital con las aplicaciones DELMIA de Dassault Systèmes para Digital Manufacturing, impulsadas por la plataforma 3DEXPERIENCE, que les permite gestionar simulaciones con cientos de millones de componentes. La empresa aeronáutica destaca especialmente sus capacidades de trabajo colaborativo, así como su apoyo para reducir los riesgos y para garantizar la estabilidad y la trazabilidad de los proyectos.
En el sector de la automoción, a su vez, las aplicaciones DELMIA Apriso de Dassault Systèmes han permitido al proveedor de pintura de carrocerías GEICO TAIKISHA, con sede en Milán, ofrecer a sus clientes soluciones para gestionar su pintura de forma más eficaz, con mayor flexibilidad y sencillez, y al fabricante de moldes de inyección de plástico MI INTEGRATION, de Quebec, eliminar todos los procesos manuales y el uso de hojas de cálculo en su cadena de producción, y lograr una mayor visibilidad y trazabilidad en todo su proceso industrial.
El evento también contó con un caso español, el de la compañía farmacéutica URIACH, una empresa familiar con 200 años de historia, que comenzó con una farmacia en el casco antiguo de Barcelona y que hoy es una multinacional con unos 1.000 empleados y presencia en varios países. Antes de DELMIA Ortems, URIACH tenía un proceso de producción gestionado de forma muy manual y con un importante esfuerzo de programación y verificación. El despliegue de DELMIA Ortems de Dassault Systèmes en su planta industrial, ha permitido la automatización y la eliminación de procesos manuales, además de mejorar su agilidad de fabricación y permitirles ofrecer un mejor servicio a sus clientes internos y externos.
La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo
Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT
Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona
El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio
La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros
Comentarios