ACC1Ó, agencia catalana de apoyo a la competitividad de la empresa, impulsa desde el año 2010 la Xarxa Connect Eu, formada por quince redes sectoriales que reúnen a las empresas y entidades públicas punteras de sectores científico-tecnológicos e I+D en Catalunya y cuyo programa está destinado a incentivar la participación de Catalunya en el 7º Programa Marco de I+D de la Unión Europea, así como en Horizon 2020, futuro programa de la CE para impulsar la Investigación e Innovación europea entre 2014 y 2020.
En este sentido, CITCEA UPC (Centre d’Innovació Tecnològica en Convertidors Estàtics i Accionaments de la Universitat Politécnica de Catalunya), centro perteneciente a TECNIO, red creada por ACC1Ó para agrupar a los agentes expertos en transferencia tecnológica de Catalunya, como miembro del Grupo Connect Eu ENERGIA conducido por IREC (Institut de Recerca en Energia de Catalunya), encabeza la comisión de trabajo en el ámbito de las Smart Grids, o Redes Inteligentes, uno de sus principales campos de investigación y transferencia de tecnología que aglutina a empresas del sector como Circutor, Schneider Electric, GTD, Comsa Emte, entre otras.
El subgrupo de Smart Grids llevó a cabo un primer encuentro organizado por CITCEA UPC en sus instalaciones en mayo de 2011. A partir de entonces, se han ido desarrollando las principales líneas de actuación e interés para un futuro inmediato, entre las que destacan la investigación y el desarrollo de las Micro Redes, el estudio en el campo de las subestaciones activas, la calidad del suministro eléctrico, las infraestructuras para la integración del vehículo eléctrico a la red, las comunicaciones IEC 61.850, así como las tecnologías emergentes en gestión y lectura del consumo eléctrico. Durante este año se prevén nuevos encuentros que permitan ampliar y seguir consensuando esta agenda de trabajo en el área de las Redes Inteligentes.
Los grupos de la Xarxa Connect Eu están abiertos a la participación de todos los agentes públicos y privados (empresas, asociaciones empresariales, universidades, centros de investigación) que juegan un papel dentro del desarrollo científico tecnológico en Catalunya. El objetivo de la red es representar en la mayor medida posible al territorio, para que Europa responda a las necesidades reales de la I+D catalana.
En este contexto, se celebra la décima Feria Virtual de Empleo del Instituto de Ingeniería de España
Pyrum confía en los sensores de nivel y de presión de VEGA para garantizar unos procesos seguros y fiables en su moderna planta industrial
Periodos como este de incertidumbre económica aumentan el riesgo de fraude, como ocurre en cualquier entorno financiero volátil
Comentarios