Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Una nueva tecnología para reducir el consumo energético de los centros de procesamiento de datos

|

Según Cordis, servicio de información en I+D Comunitario, un equipo de expertos procedentes de entidades industriales y académicas ha hallado una forma de reducir en más de un 20 % el consumo energético de los centros de procesamiento de datos que se utilizan en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Los investigadores dedicados al proyecto FIT4GREEN, financiado con fondos europeos y al que se otorgaron 3 185 000 euros en virtud del tema de TIC del Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea, creen haber encontrado una solución con la que reducir en más del 20% el consumo energético de los CPD.

En el marco de este proyecto, especialistas de entidades industriales y académicas diseñaron e implementaron una extensión (plug-in) con conciencia energética que funciona en paralelo a las herramientas de gestión empleadas en la actualidad en los CPD para organizar la asignación de los recursos de TIC y desactivar el equipo que no se encuentre en uso. Según los autores, esta nueva tecnología permite un ahorro energético directo del 20 % en la maquinaria de TIC y, además, no vulnera la capacidad de los equipos para cumplir los parámetros relacionados con los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) y la Calidad de Servicio (CdS).

Entre los socios participantes en el proyecto se encuentran desde destacadas multinacionales hasta empresas incipientes y departamentos de facultades universitarias. Así, la iniciativa fue coordinada por la empresa española GFI Informática, mientras que el Centro de Innovación de Hewlett Packard (HP-IIC) ha actuado como especialista tecnológico.

La tecnología ya se encuentra al alcance de todos los interesados y los dieciséis resultados públicos del proyecto se pueden obtener de forma gratuita en el sitio web del proyecto FIT4GREEN. Asimismo, el código de la extensión se ha difundido como software de código libre.


Comentarios

Ingeniero 1
Ingeniero 1
IIE

En este contexto, se celebra la décima Feria Virtual de Empleo del Instituto de Ingeniería de España 

2025 03 14 09 50 39
2025 03 14 09 50 39
VEGA

Pyrum confía en los sensores de nivel y de presión de VEGA para garantizar unos procesos seguros y fiables en su moderna planta industrial

Ciberseguridad unsplash (2)
Ciberseguridad unsplash (2)
Kaspersky

Periodos como este de incertidumbre económica aumentan el riesgo de fraude, como ocurre en cualquier entorno financiero volátil

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA