La robótica desarrollada en España destaca en el Congreso Internacional de Robots y Sistemas Inteligentes (IROS 2018) de la mano de PAL Robotics, empresa barcelonesa de referencia en robótica humanoide a nivel internacional. El congreso reunirá a expertos y empresas líderes en este campo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid del 2 al 5 de Octubre.
PAL Robotics, como Patrocinadores Platino de IROS, contará con más de diez robots con los cuales presentará sus últimos avances. Las demostraciones interactivas instaladas en cada robot ilustrarán de qué manera la robótica beneficia campos como la industria 4.0 y la logística, así como para la investigación en robots humanoides, Inteligencia Artificial, o en robótica asistencial para el cuidado de personas mayores.
La empresa española también participará en varios foros y seminarios del congreso, compartiendo su experiencia de más de 14 años innovando en el campo. “IROS 2018 refleja cómo la robótica puede mejorar la calidad de vida de las personas y en qué punto nos encontramos. No hace falta ir lejos para encontrar los desarrollos más punteros: la robótica más avanzada del mundo se hace en nuestro país”, destaca el CEO de PAL Robotics, Francesco Ferro.
Competiciones de robótica que llegan a Madrid
IROS 2018 acogerá competiciones internacionales que contribuyen al progreso de la robótica. Una de ellas es la Liga Europea de Robótica (2-5 de Octubre), en la cual ocho equipos (4 de ellos españoles) tendrán que programar sus robots para ayudar a una persona anciana en su casa, todo dentro de un attrezzo que simulará un entorno doméstico.
La Hackatón en Manipulación Móvil también tendrá IROS como sede (2-5 de Octubre). En este caso, cinco equipos seleccionados tendrán libertad para programar un robot TIAGo, de PAL Robotics. Algunas de los desarrollos incluyen el robot como reponedor de productos en una tienda o un camarero-robot. Durante IROS, los equipos deberán implementar sus desarrollos en un TIAGo y demostrar su habilidad para crear tareas complejas que combinen manipulación con movilidad.
Robótica colaborativa que transforma la industria
Los robots colaborativos optimizan procesos y mejoran el rendimiento de las empresas en todos los sectores. Un ejemplo es el vehículo robotizado de PAL Robotics, TIAGo base, el cual automatiza el transporte de mercancías entre distintas estaciones de trabajo en entornos industriales.
StockBot, en su caso, cuenta inventario de forma autónoma en tiendas y almacenes con una frecuencia diaria, incluso con personas dentro, controlando exhaustivamente el stock disponible y su posición, mientras acumula Big Data. El robot colaborativo TIAGo, por otro lado, combina habilidades de manipulación, percepción y movimiento para convertirse en un asistente dinámico para los trabajadores en procesos industriales.
Comentarios