Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Continúa su apuesta por la transformación digital de sus instalaciones y la industria 4.0

Henkel digitaliza su planta de Montornès del Vallès (Barcelona) con tecnología Siemens

Siemes henkel montornes del valles 33108
|

Continúa la apuesta de Henkel por la transformación digital de sus instalaciones y la industria 4.0. Sus responsables son consciente de que la digitalización de una cadena de suministro global e integrada ayudará a incrementar el nivel del servicio a clientes, mejorar el uso de las plantas productivas, de la producción y de los procesos logísticos y reducir la huella medioambiental. Y así es como diferentes tipos de tecnología están simplificando y mejorando los procesos para aumentar la eficiencia y por eso la fábrica de Henkel, situada en Montornès del Vallès (Barcelona), junto con Siemens, tiene como objetivo incrementar su eficiencia productiva hasta un 10%.


La nueva línea de envasado de detergente líquido de Henkel Ibérica se ha convertido en una de las más modernas y altamente automatizadas del gigante alemán, al ser capaz de llenar hasta 300 botellas de detergente líquido al minuto. Henkel necesitaba una solución adaptada a sus diferentes productos y necesidades de producción y lo ha conseguido al introducir equipos plug and play, lo que le permite disminuir el time to market, optimizar los tiempos de respuesta y mejorar la calidad hasta lograr una producción con cero fallos.


Con los puntos de control presentes en cada paso individual se controlan continuamente todos los parámetros para que el proceso de producción se desarrolle sin problemas. Por un lado, el LMS (Line Monitoring System) determina los parámetros definidos de calidad, disponibilidad de la máquina y capacidad de producción. Por otro lado, el MES (Manufacturing Execution System) responde de forma flexible a los estados actuales teniendo en cuenta tanto los tiempos de inactividad no programados, así como las interrupciones programadas para el mantenimiento o el cambio de producto. Además, se realizan informes de rendimiento semanales, diarios o por turnos individuales que revelan el potencial de mejora con el objetivo de aumentar la eficiencia.


Siemens también ha mejorado la visualización de la línea de producción, mostrando al instante el estado operativo y los objetivos de producción. Además, gracias a una pantalla globalmente estandarizada para todas las líneas y plantas de Henkel, se pueden monitorizar constantemente todos los datos de cada pedido y sus posibles desviaciones en todos los países. Con la digitalización realizada por Siemens facilita que los responsables puedan acceder a la documentación en todo momento reduciendo así el tiempo de formación en mantenimiento y el almacenamiento de piezas de repuesto.


Jordi Juncà, director de la planta, comenta: “La digitalización va más allá de conectar nuestras máquinas, nos da el poder de controlar, analizar los datos en tiempo real e influir para que la eficiencia de la planta sea en todo momento óptima. Esto nos permite mantener bajos los costes de producción y aumentar así la competitividad de toda nuestra cadena de suministro”.


“Planeamos en una segunda fase digitalizar la cadena de suministro, introducir nuevas innovaciones de producto y características digitales integrando robots en las estaciones de envasado y crear un Gemelo Digital”, anuncia José Ramón Castro, Delegado Regional de Siemens en Cataluña, Aragón y Baleares.


Expertos de Siemens de Alemania, Austria e Italia han implementado esta compleja solución para hacer más eficientes las líneas de llenado y envasado de Henkel en España. Dentro de la tecnología aplicada para este nuevo sistema de gestión destacan interfaces OPC UA estandarizadas, Profinet, TIA Portal y Simatic S7-1500.


Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Wika PR 0425 doc es es
Wika PR 0425 doc es es
wika

Cumple los requisitos de la clasificación EHEDG ‘TYPE EL CLASS I’

Advantech
Advantech
Advantech

Permite a las empresas desplegar soluciones de IA de forma rápida

Sick
Sick
SICK

Cerró 2024 con 2.103 millones de euros en volumen de ventas

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA