SAP España y Fundación Universia han firmado un convenio para impulsar la empleabilidad de las personas con discapacidad en el ámbito SAP. El programa ‘Inclusive SAP & Fundación Universia Ecosystem’ ha sido presentado en Madrid por Félix Monedero, director general de SAP España; y Rafael Hernández, vicepresidente de Santander Universidades y director general de Universia. En el acto también han participado Alba Herrero, directora de RRHH de SAP España y Portugal: y Sonia Viñas, directora general de Fundación Universia y directora de Estrategia Global de Cultura, Diversidad, Igualdad e Inclusión de Grupo Santander.
El objetivo del convenio es crear un ecosistema para el empleo en tecnología SAP para personas con discapacidad, de forma que puedan mejorar su empleabilidad en un área con alta demanda de talento. La tasa de desempleo en este colectivo asciende al 22,5%, frente al 14,7% de la población sin discapacidad. Según se extrae del mapa del empleo de la Fundación Telefónica, el 59% de las ofertas de empleo como consultor TIC, solicitan competencias SAP. En la actualidad hay cerca de 9.500 empresas en España usuarias de soluciones de la compañía y 83 partners trabajando en la comercialización y el despliegue de las mismas.
SAP España y Fundación Universia han desarrollado una oferta formativa para poder dotar de las competencias necesarias a dos tipos de perfiles -consultor SAP y usuario corporativo de soluciones SAP-.
Los cursos se impartirán en modalidad semipresencial asíncrona y tendrán una duración media de entre 270 y 300 horas para los consultores y de entre 60 y 90 para los usuarios. Serán impartidos por partners homologados para ello por SAP dentro del programa People to Work, en el que actualmente están activos Altim, Aspasia, Experis Manpower, Mainjobs y Seidor. Los profesores serán profesionales certificados en el entorno SAP.
El ecosistema para el empleo promovido por SAP España y Fundación Universia abarcará a los partners y clientes de SAP, así como a asociaciones de usuarios de sus soluciones.
Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
Barcelona acoge hasta el 10 de abril la gran cita sobre automatización industrial del sur de Europa
Comentarios