Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El próximo jueves, 16 de diciembre

ISA Sección Española organiza el Webinar ‘Diseño y análisis del comportamiento real de una válvula de control mediante la simulación dinámica’

Logo isa
|

Existe bastante normativa y reglas heurísticas a la hora de diseñar una válvula de control, por ejemplo, en lo referente a los márgenes de diseño, la pérdida de carga y el rango de porcentajes de apertura recomendables. Las ingenierías y las grandes compañías en la industria de procesos químicos, tienen sus propios procedimientos.


Sin embargo, en ocasiones, nos encontramos con válvulas de control que trabajan buena parte del tiempo en posiciones muy cerradas o muy abiertas, o que para compensarlo, tiene abierto el by-pass o semicerrada una de las válvulas de bloqueo.


¿Se debe ese malfuncionamiento a un cambio en las condiciones de operación del proceso, a unas bases de diseño mal definidas, a un diseño inadecuado….?


Tener un conocimiento amplio del proceso es necesario, pero entender los requerimientos de control y como interacciona la válvula también; y, ambas cuestiones se  integran mediante el modelo dinámico del proceso, que permitirá analizar cómo se comporta el lazo frente a perturbaciones, cambios de carga, y en definitiva diferentes ganancias.


Contenido del webinar


En una ponencia didáctica, Diego López, por su cercanía con los estudiantes y también con los ingenieros que están comenzando su andadura profesional, muestra de forma práctica los fundamentos del diseño y funcionamiento de una válvula de control.


Se trata de contemplar la válvula de control como instrumento y elemento final del lazo de control, y su influencia en el correcto funcionamiento del mismo.


Se hará una breve exposición de las bases de diseño y de los parámetros que caracterizan el comportamiento dinámico de la válvula.


Utilizando un caso práctico de diseño sencillo, se comparará el diseño tradicional realizado mediante un software específico de un fabricante frente a las ventajas que puede aportar no sólo el diseño en sí mismo, sino sobre todo el análisis posterior que podrá hacerse mediante el “gemelo digital” de la válvula instalada, utilizando la simulación dinámica.


Participantes


La reunión será coordinada por Ricardo Fernández Vocal de Actividades de ISA.


El webinar comenzará con una presentación a cargo de Diego López Sánchez  (UCA/ CEPSA).


Ponente


D. Diego López Sánchez (UCA/CEPSA)


Es Ingeniero de Proyectos en CEPSA, y Profesor Asociado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras - Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Cádiz (UCA).


Con más de 30 años de experiencia en ambas actividades, en sus inicios en Cepsa vivió la transformación del sistema de control analógico al digital, y ha formado parte de los departamentos de ingeniería de mantenimiento,  fabricación, planificación e ingeniería de proyectos; desde los ámbitos de control de calidad, operación de unidades de procesos, ingeniería de procesos e ingeniería de proyectos.


Es consultor de Ingeniería, vinculado plenamente con la empresa PSA Ingenieros.


En la universidad, actualmente da clases de Instrumentación y control de procesos químicos, Diseño y Simulación de procesos químicos y Tecnología Química, en los Grados de Ingeniería y en el Master de Ingeniería Industrial.


Ha sido durante varios años Coordinador y Director de los cursos de Experto en refino del petróleo y  de Intensificación en refino del petróleo”, cursos de postgrado, encuadrados dentro del convenio de colaboración UCA-CEPSA.


Es tutor de la sección de estudiantes de ISA de la UCA, y tutor de alumnos en prácticas en las empresas de la provincia de Cádiz.


Horario


   16:30 – 17:15   Ponencia

   17:15 – 17:30   Turno de preguntas por parte de los asistentes


Más Información y Registro AQUÍ

   ISA Sección Española organiza el webinar ‘Cambio cultural necesario para la implantación de un programa de fiabilidad en planta’

Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias