Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tras su adquisición por Eaton

MGE Office Protection Systems apuesta por el mercado mundial de UPS

|

En noviembre, Eaton Corporation adquirió “el negocio de 0 a 10kVA” de MGE UPS Systems, propiedad hasta ese momento del grupo Schneider Electric. La marca bajo la que operará este negocio es MGE Office Protection Systems. Uno de los principales objetivos para su futuro inmediato es reforzar el posicionamiento en el mercado.

El año pasado se produjo una situación curiosa, los principales fabricantes mundiales de SAI, APC y MGE, iban a pasar a formar parte de una sola compañía, ya que el grupo Schneider Electric, propietario de MGE, anunció la adquisición de APC. Sin embargo, “el negocio de 0 a 10kVA de MGE” debía ser vendido por Schneider Electric para continuar la adquisición de APC y cumplir así con las regulaciones anti monopolio de la Unión Europea. En el resto de mercados no hubo ningún problema, ya que no se creaba situación de monopolio en ninguno de los demás continentes. "En el caso de Europa, para solucionarlo se tenían que crear dos empresas diferentes", explica Narcís Tarrés, director general de Iberia de MGE. Por este motivo, desde noviembre existen dos empresas totalmente diferentes tal y como subraya Tarrés: "una de ellas es APC-MGE y pertenece al grupo Schneider Electric y la otra es MGE Office Protection System y está dentro de la compañía Eaton".

MGE Office Protection System agrupa los SAI monofásicos y las regletas sobre tensiones de los productos MGE UPS Systems. Dentro de Eaton Corporation ya se encontraba Powerware, especializada en SAI trifásicos, por lo que los responsables de MGE se muestran muy satisfechos de poder completar así el portfolio de productos. Para potenciar el mercado español, recientemente han adquirido la empresa Balmen Electrónica, que complementa en la Península Ibérica la parte de soporte técnico e implementación de productos.

Una de las preocupaciones de Narcís Tarrés es la posible confusión que se ha podido crear en el mercado al contar con dos empresas MGE. Según señala, "no se podía eliminar la marca para mantener la fidelización de los clientes y el canal" y subraya que "al ser el spin-off completo respecto a los UPS monofásicos, MGE Office Protection System ha retenido las fábricas, la división de I+D, la distribución y los sistemas de garantía con los que contaba antes de la adquisición". Una de las medidas que han tomado para resaltar su nueva marca es el cambio de color corporativo, que ahora es azul. "Es importante dejar claro que ya no tenemos nada que ver con Schneider Electric, somos competencia", enfatiza Tarrés.

Tarrés confirma que MGE Office Protection System se ha convertido en el segundo fabricante mundial de UPS, por detrás de APC. “Antes de la adquisición por parte de Eaton, no teníamos casi presencia ni en Estados Unidos, ni en Latinoamérica, éramos una compañía muy focalizada en Europa. Pero ahora tenemos muchas más posibilidades en todo el mundo debido a nuestra fortaleza tanto en variedad de producto como en calidad y servicio técnico”. España es uno de los mercados clave dentro de los planes de expansión de la compañía, como demuestra la compra de Balmen Electrónica. Los objetivos de MGE para los próximos años son incidir en la importancia del SAI tanto para el uso profesional como para el doméstico, así como resaltar la versatilidad de sus productos. Otro de los puntos de actuación será reforzar el posicionamiento de su marca. Para el 2012 tienen como meta lograr un 20% de ‘market share’, un billón de dólares en ventas y 2 millones de UPS vendidas.


Comentarios

Ciberseguridad pexels (2)
Ciberseguridad pexels (2)
Check Point Software

España registró durante ese periodo 1.911 ataques semanales por organización

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA