El Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya anunció ayer la creación del nuevo programa ProACCIÓ 4.0 con el objetivo de impulsar la transformación de las pymes catalanas hacia la industria 4.0. “Queremos acelerar la digitalización del tejido productivo catalán fomentando la incorporación de las tecnologías del ámbito de la industria 4.0 como la realidad aumentada y virtual, la impresión 3D, el big data, la inteligencia artificial, el 5G, el Internet de las Cosas (IoT), el blockchain o la robótica colaborativa”, explico la consejera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, durante la presentación.
Para la titular de Empresa y Conocimiento, “el Gobierno ha detectado que los cambios globales” que está provocando la transformación hacia la industria 4.0 “son cada vez más rápidos” y que “la integración de las tecnologías de este ámbito determinan la competitividad de la empresa y de los territorios”. En esta línea, Chacón subrayó: “Las empresas son conscientes de la importancia de la digitalización, pero hay que integrarla en su estrategia. Sin las pequeñas y medianas empresas esta revolución no será posible, porque este país necesita empresas que aprovechen y se sumen a esta ola de cambios”.
La presentación del nuevo programa se ha realizado en el marco de una jornada en ACCIÓ (Agencia para la Competitividad de la Empresa), en la que han participado el presidente del Consejo General de Cámaras de Catalunya, Joan Canadell, el presidente de PIMEC, Josep González, la vicepresidenta de Fomento del Trabajo, Mar Alarcón, y el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, Josep Canós.
Durante este acto, la consejera Chacón también ha destacado: “La transformación tecnológica afecta la competitividad de las empresas, pero también del territorio y por eso entendemos el programa ProACCIÓ 4.0 como un programa de país que compartimos con las entidades que son hoy aquí. Los retos son enormes y por eso presentamos hoy este programa de la mano de la colaboración público-privada”.
Ventanilla única de la Industria 4.0
Este programa, articulado por la Dirección General de Industria a través de ACCIÓ, actuará como la ventanilla única en Catalunya para sensibilizar, acompañar y asesorar las empresas catalanas en el ámbito de la industria 4.0. En total, se prevé que en los próximos tres años 1.000 empresas catalanas utilicen los servicios y programas de esta nueva iniciativa, derivada del Pacto Nacional para la Industria, a pesar de que va más allá de su mandato.
El programa ya cuenta con las siguientes actuaciones destacadas:
De hecho, el programa ProACCIÓ 4.0 agrupa todas las iniciativas de ACCIÓ en el ámbito de la industria 4.0, como puede ser la organización de misiones internacionales (por ejemplo a la más importante del mundo de este sector, la Hannover Messe que se celebra en Alemania el abril del año próximo), jornadas de marketplace para poner en contacto ofrecida y demanda (el próximo se celebra a ACCIÓ el mes de diciembre) o un curso de industria 4.0 para capacitar las empresas sobre cómo abordar la transformación tecnológica (el mes de mayo del 2020 empezará la quinta edición).
Del 13 al 15 de mayo en el BEC-Bilbao Exhibition Center
Abrirá el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada
Comentarios