Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En Vigo del 19 al 23 de octubre

30 multinacionales de la automatización participarán en las JAI'2020

Jai jornadas 2018 28559
|

Las 8ª Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial (Jornadas JAI) tendrán la mayor participación empresarial de su historia. Dos semanas después de abrirse el plazo de inscripción ya han confirmado su asistencia a este evento más de 30 compañías multinacionales, tal y como informa la Universidad de Vigo. La cita será en la sede del campus de la Escuela de Ingeniería Industrial, del 19 al 23 de octubre de 2020, un centro que durante una semana se convertirá en un verdadero escaparate de la industria 4.0. “Hicimos el llamamiento a las empresas hace solo unas semanas y la respuesta fue brutal. En solo 15 días todos los espacios se han llenado”, explica el coordinador de las jornadas, José Ignacio Armesto, profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automatización, que argumenta este buenas acogida por el éxito de la última edición, celebrada en marzo de 2018, y el gran trabajo de difusión que se ha realizado desde entonces.


Entre las multinacionales que ya han confirmado su participación como 'partners' del evento aparecen tantas nuevas incorporaciones, como empresas que ya son veteranas del evento: ABB, Beckhoff, Bonfiglioli, Bosch Rexroth, Festo, HMS Networks, HP, Ifm, Kepware, Kuka, Lapp, MatrikonOPC, Murrelektronik, Omron, Panasonic, Pepperl + Fuchs, Phoenix Contact, Pilz, Proface, Rockwell Automation, SAS, Schneider Electric, Schunk, Sick, Siemens, Universal Robots, WEG, Weidmüller y Yaskawa.


La gran cantidad de solicitudes recibidas en tan poco tiempo ha obligado a la organización a abrir una lista de espera de empresas a las que también les gustaría participar. "Otros años quedaron espacios libres y esto permitió la participación en las conferencias de empresas y centros tecnológicos gallegos, pero esta vez las multinacionales ya ocupaban todos los lugares disponibles", subraya Armesto.


En 2018 el evento reunió a más de 700 personas


En vista de toda la expectación que se están creando en estos días, la previsión sobre el número de asistentes también está aumentando. Si en la edición anterior hubo alrededor de 700 personas que asistieron a las diferentes conferencias y alrededor de 2000 estudiantes visitaron la zona de exposición "este año esperamos que los números crezcan porque habrá más ruido, más impacto".


El programa de las conferencias se centra en diferentes aspectos relacionados con la industria 4.0 e incluye temas como de robótica, automatización, internet de las cosas, comunicación industrial, protocolos de comunicación, seguridad, eficiencia energética..., porque todas las empresas participantes están "desarrollando trabajos en el campo de la automatización y la robótica industrial”, subraya el coordinador. Sin embargo, aunque las reservas están cerradas, aún no se conoce el nombre de los oradores que participarán o el título de sus intervenciones. En este sentido, Armesto explica que el 26 de noviembre pasado, en la feria SPS en Núremberg, las multinacionales expusieron todas sus novedades para el año próximo y, "probablemente, las cosas cambiarán, aunque por ahora nada es seguro", subraya Armesto. Lo que sí ya está confirmado es la presencia de Vincent Clerc, "padre" de robots humanoides como Nao, Pepper y Romeo.


Muestra de los últimas soluciones en el sector y abierto a reuniones privadas


Como es habitual, las jornadas acogerán una showroom en el que los diferentes fabricantes exhibirán las últimas soluciones y que este año durará de lunes a miércoles (del 19 al 21). Además, como novedad de esta edición, se lanzará una serie de reuniones privadas bajo el nombre 'Link2Talk'. "En estas reuniones 'tú a tú', los participantes tendrán la oportunidad, si están interesados en alguna de las conferencias, de asistir a una reunión privada con estos oradores", explica Armesto.


“Siempre quisimos que este evento fuera útil para el entorno profesional; una micro feria donde las empresas pueden venir aquí y conocer las noticias sin tener que viajar a Alemania", comenta el organizador, y agrega: "Hoy por hoy, aunque las JAI nacieron como un evento orientado a los estudiantes, también tienen una utilidad importante para profesionales".


Comentarios

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada
Advanced Factories 2025 en su segunda jornada
Advanced Factories

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

Af
Af
Advanced Factories

Barcelona acoge hasta el 10 de abril la gran cita sobre automatización industrial del sur de Europa

AgroDigital OP1 (1)
AgroDigital OP1 (1)
COIGT

El uso eficiente del agua, la conservación del suelo y la necesidad de una producción más ecológica, entre los principales retos del sector 

Omron Felipe Pang
Omron Felipe Pang
Omron

En sustitución de José Antonio Cabello, que ha dirigido hasta ahora la expansión y el crecimiento de la compañía en esta región

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias