Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Editorial de AeI 521

AEI 521 - Editorial - Confiemos en que de esta salga una industria más fuerte

Automatica 521 34346
|

Con las vacaciones a la vista (aquellos que las tengan y puedan disfrutarlas), tocaría hacer un análisis de lo vivido en este primer semestre del año. Reconozcámoslo, 2020 sonaba bien. Vendría a ser un año de celebración, aunque solo fuera porque era un número redondo. Nadie se pone a organizar una fiesta para conmemorar los 14 años, 3 meses y 1 día de algo; a no ser que sea una condena y esté a punta de cumplirla.


Pero el coronavirus SARS-CoV-2 no era una “tipo de gripe nueva”; ni cancelar el Mobile World Congress, el capricho de unos cuantos expositores; y tampoco los quince días de Estado de Alarma, el final de esta historia.


Así que 2020 es el año Covid-19 y 2021 será el 1 d. C (año 1 después de Covid-19). Pero tampoco nos engañemos; cuando esto termine, la sociedad olvidará todo lo ocurrido y la vida volverá a ser lo misma de antes. Porque de esta no saldrá una sociedad mejor. Solo nos queda la esperanza de que sí salga una industria más fuerte.


Porque lo que está claro es que ante un escenario tan incierto como el actual, no se recuerda nada parecido en las últimas décadas, sí hay una certeza: la digitalización, la automatización, la robótica,… llevarán al éxito. Y sobre ello seguimos informando.


Por eso en este número analizamos la situación de la Industria 4.0 en el sector aeroespacial, que junto a la automoción, son siempre la punta de lanza de la mayoría de innovaciones tecnológicas.


También entrevistamos a Luis Fernando Álvarez-Gascón, presidente del Foro de Empresas Innovadoras (FEI) tras la publicación del manifiesto ‘Propuestas para la reconstrucción de una economía sostenible’, que reflexiona sobre la naturaleza de cuál ha de ser el camino de recuperación posCovid-19.


El informe de esta edición pone el foco en la robótica móvil, que más allá de las siglas, (AGV, AMR, SLAM…), son una opción para que la cadena de suministro interna, tan necesaria, tan importante, tan vital como improductiva, acceda totalmente en el ecosistema de la fábrica del futuro.


En la sección de tecnología destaca el análisis de la visión artificial, a través de seis voces expertas en este ámbito. Los “ojos de la industria” que a diferencia de los humanos, con el paso de los años, aumentan sus prestaciones y unidos a otras tecnologías, como la inteligencia artificial abren nuevos horizontes para la industria.


Horizontes inciertos los que nos esperan, pero ante los que la industria, estamos seguros, dará la talla.


Ver el número 521 de Automática e Instrumentación


Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA