Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Proyecto EUHubs4Data

España coordina el proyecto que impulsará la economía europea basada en Big Data e Inteligencia Artificial

Foto espana coordina el proyecto que impulsara la economia europea basada en big data e inteligencia 35634
|

ITI, el centro tecnológico español especializado en TIC, es el coordinador de un nuevo proyecto europeo que va a suponer un gran impulso a la economía de las empresas de toda Europa gracias al uso de tecnologías inteligentes basadas en Big Data y en la Inteligencia Artificial.

Y es que el uso de los datos tanto públicos como privados van a ser claves para transformar nuestra sociedad. Pero, pese a que en Europa se generan una ingente cantidad de datos que podrían utilizarse para crear una economía optimizada, eficiente y sostenible, se calcula que solo el 4% de ellos se almacenan y se usan para conseguir mejoras.


EUHubs4Data es un proyecto europeo que cuenta con un presupuesto de 12,5 millones de euros, y cuyo objetivo es el de acompañar a las empresas en su camino hacia la digitalización, acercándoles todas aquellas tecnologías inteligentes basadas en el dato.


En palabras del responsable del proyecto y del área de Fomento de Proyectos en Big Data e Inteligencia Artificial de ITI, Daniel Alonso, “se trata de una apuesta estratégica de la Comisión Europea para facilitar el acceso de las empresas a un conocimiento compartido que permita crear una economía fuerte y competitiva”.


Con la celebración del “kick-off meeting” de esta iniciativa, en la que participan 21 socios procedentes de 12 países diferentes (España, Italia, Países Bajos, Francia, Alemania, Suecia, Austria, Irlanda, Eslovenia, Polonia, Reino Unido y Bélgica), se ha dado el pistoletazo de salida al proyecto, coordinado por ITI, con el fin de constituir una federación europea de Data Innovation Hubs.


Los Data Innovation Hubs son figuras sobre las que se sustenta la estrategia de digitalización basada en datos de la Comisión Europea, y sirven para que las empresas tengan un acceso único, neutral y objetivo a tecnologías, modelos de negocio, o financiación en el ámbito digital, y donde puedan experimentar con ellas.


En este sentido “a lo largo del proyecto, se van a realizar más de 40 experimentos de colaboración entre los diferentes hubs, en los que se espera involucrar a cerca de 80 pymes, start-ups y emprendedores digitales”, añade el responsable de ITI.


Acceso regional a todos los avances europeos


EUHubs4Data ofrecerá a las empresas un acceso único al conocimiento de los 21 socios que constituyen la federación, todos ellos referentes en el ámbito de la Inteligencia Artificial y el Big Data. Además, será un nexo de unión y colaboración entre las distintas regiones para fomentar la innovación digital.


Por tanto, el proyecto está orientado a proporcionar acceso a nivel regional a los últimos avances europeos en el campo de Big Data y la IA. Para ello, facilitará un intercambio profesional de información para ofrecer a las empresas y pymes un catálogo completo de servicios y soluciones basados en datos.


Así, cada uno de los Data Innovation Hubs ofrecerá a las empresas la solución que mejor se adapte a sus necesidades, para que sus procesos de producción, negocios, productos o servicios sean más competitivos gracias a la implementación de las tecnologías digitales. Una solución a medida, basada en el conocimiento y las innovaciones de toda Europa.


Participan junto a ITI en este proyecto los socios españoles Fundación EURECAT, Instituto Tecnológico de Aragón, ZABALA INNOVATION CONSULTING y CARSA (CONSULTORES DE AUTOMATIZACION Y ROBÓTICA).


En definitiva, EUHubs4Data, que se desarrollará durante los próximos tres años, se constituye como la puerta de entrada a un mundo impulsado por datos.


Comentarios

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada
Advanced Factories 2025 en su segunda jornada
Advanced Factories

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

Af
Af
Advanced Factories

Barcelona acoge hasta el 10 de abril la gran cita sobre automatización industrial del sur de Europa

AgroDigital OP1 (1)
AgroDigital OP1 (1)
COIGT

El uso eficiente del agua, la conservación del suelo y la necesidad de una producción más ecológica, entre los principales retos del sector 

Omron Felipe Pang
Omron Felipe Pang
Omron

En sustitución de José Antonio Cabello, que ha dirigido hasta ahora la expansión y el crecimiento de la compañía en esta región

Tme
Tme
Amphenol Tuchel Industrial TME

Se trata de un sistema de cierre rápido grado de impermeabilidad IP68/IP69K mejorado

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA