Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dispone de una cámara que proporciona imágenes RGB y termográficas y dos sensores para medir temperatura, oxígeno y gases nocivos

Segula Technologies desarrolla un dron autónomo para inspeccionar tendidos eléctricos en túneles

Segula
A la izquierda: Prototipo del dron del proyecto. A la derecha: Estación de control del prototipo. FOTO: Segula Technologies
|

El equipo español de Segula Technologies ha finalizado el proyecto de I+D+i TOPONE, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Este proyecto ha puesto en marcha un dron autónomo especializado en la inspección visual del tendido eléctrico en túneles y galerías subterráneas visitables

 

Este proyecto surge de la necesidad de reducir los accidentes laborales del personal técnico, uno de los trabajos donde el riesgo es más elevado por las bajas concentraciones de oxígeno, las altas concentraciones de gases nocivos, las altas temperaturas y los riesgos de derrumbamiento, entre otros factores englobados en lo que se conocen como espacios confinados. De hecho, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) cada año se producen unas 200 muertes en este tipo de espacios confinados.

 

En este contexto y tras dos años de trabajo, el departamento de I+D+i de la división de Industria y Energía de Segula Technologies España ha desarrollado el hardware y software de un dron diseñado para realizar estas inspecciones visuales del tendido eléctrico de forma autónoma. Esta innovación permite mejorar las condiciones de trabajo de los técnicos encargados de estas inspecciones.

 

Configuración

El dron cuenta con una cámara que proporciona imágenes RGB y termográficas de los cables montada sobre un gimbal que facilita su estabilidad y movilidad. Además, tiene integrados unos sensores para medir la temperatura ambiental, el porcentaje de oxígeno y algunos gases nocivos para el ser humano para poder alertar a los usuarios de condiciones adversas en las zonas subterráneas. Y, al mismo tiempo, cuenta con una estación de control en la que se muestra toda la información necesaria para hacer una inspección del tendido eléctrico y ver el recorrido que está realizando.

 

Para la navegación autónoma, el prototipo dispone de dos cámaras que permiten su movimiento por la galería subterránea, obteniendo una nube de puntos del entorno.

 

“Gracias a todo el esfuerzo realizado por el equipo, hemos podido validar el prototipo TOPONE, así como el sistema de misión, los algoritmos de navegación autónoma y, sobre todo, se ha demostrado que se pueden realizar este tipo de inspecciones visuales sin necesidad de poner en riesgo al personal técnico. Para ser plenamente operativo, este dron también ha requerido el desarrollo de una arquitectura de software completa que integra varios módulos, entre ellos un sistema de localización y percepción, un sistema de control y guiado, y un sistema de captura de los datos específicos de cada misión. Cada uno de estos módulos ha sido sometido a rigurosas pruebas, informáticas, en laboratorio y en galerías reales como las de las instalaciones del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Esto abre las puertas a Segula a seguir trabajando en el proyecto para llegar a un producto y servicio comercializable para sus clientes”, explica el responsable de I+D+i de la división de Industria y Energía de Segula Technologies España.

   El 36% de las empresas españolas ya ha implementado Inteligencia Artificial y Machine Learning para la gestión de datos
   Segula Technologies crea el hub tecnológico 'Digital Lab' para impulsar la conectividad de la industria

Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA