Siemens Financial Services (SFS) ha analizado en su estudio ‘Definiendo la sostenibilidad’ las medidas de sostenibilidad de los 50 principales fabricantes de maquinaria de producción a sus clientes industriales. Este análisis se ha basado en la documentación publicada y en las declaraciones de estos fabricantes.
El documento ayuda a establecer cómo estos fabricantes definen las formas en que sus soluciones potencian la sostenibilidad. También identifica las prioridades para potenciar la sostenibilidad promovidas por los principales fabricantes de maquinaria, un reflejo de la demanda procedente del sector de fabricación.
Entre las medidas promovidas se encuentran la eficiencia energética, la mejora de la productividad por medio de la digitalización, el desarrollo de productos con una huella de carbono baja a través de gemelos digitales, la renovación y la reducción de los residuos, las materias primas, el consumo de agua y los contaminantes.
Reconocer la necesidad de invertir en máquinas de fabricación más sostenibles es una cosa, y encontrar el capital es otra, ya sea para equipos completamente nuevos o para la renovación de equipos.
Las soluciones de financiación especializadas ayudan a los proveedores de maquinaria y equipos tecnológicos a vender su oferta más sostenible al facilitar al fabricante la inversión por medio de pagos mensuales, sin necesidad de encontrar (e inmovilizar) cantidades considerables de capital escaso.
“Ahora existe un amplio consenso por lo que respecta a la necesidad de que los fabricantes de maquinaria proporcionen a los fabricantes tecnología que potencie la sostenibilidad”, afirma Hiart Legarreta, CEO, Siemens Financial Services COF, España. “Esto viene motivado por las presiones a las que se ven sometidos los propios fabricantes: normativas de informes de sostenibilidad corporativa, presión de los accionistas, definiciones de los mercados de capitales, etc. Pero la transición a una tecnología más sostenible tiene un coste, en un momento en que el capital es escaso. Las soluciones de financiación especializadas están diseñadas de forma inteligente para facilitar la transición ecológica de un modo asequible, tanto a los proveedores de maquinaria como a sus clientes del sector de la fabricación”.
Más del 75% de los 50 principales fabricantes de maquinaria del mundo promueven activamente medidas para que sus máquinas permitan una mayor sostenibilidad para los fabricantes.
La eficiencia energética (promovida por el 77%), es un componente central de la descarbonización y la eficiencia de los recursos y es el beneficio de sostenibilidad más publicitado.
Por último, alrededor de la mitad de los fabricantes de maquinaria incluidos en el estudio también promueven medidas de economía circular, en forma de modernización/renovación (54%) y piezas remanufacturadas (45%).
Para llevar a cabo este estudio, se analizaron las declaraciones públicas de los 50 principales fabricantes de maquinaria de producción de fabricación (por volumen de negocio). Concretamente, se evaluaron las declaraciones sobre las características de sostenibilidad de sus máquinas y soluciones. El análisis ofreció una serie de definiciones de las características de las máquinas que potencian la sostenibilidad, junto con la proporción de este grupo de fabricantes de maquinaria destacados que realiza cada afirmación sobre la sostenibilidad para su tecnología y soluciones.
Solo un 22% de mujeres del sector tecnológico trabajan en este área
Los costes por delitos cibernéticos globales alcanzarán los 15,63 billones de dólares en 2029
Comentarios