Suscríbete
Suscríbete
En Ifema el 18 y 19 de septiembre

PlaNET24 Madrid, una nueva cita para impulsar la innovación tecnológica

Planet24
El acto de presentación del evento se celebró en la sede de la Comisión Europea de España. FOTO: Madrid Network
|

Madrid Network organiza el encuentro PlaNET24 Madrid del 18 al 19 de septiembre en Ifema Madrid, en colaboración con el ecosistema de clústers, hubs de innovación y centros de emprendimiento de la Comunidad de Madrid. El evento nace como un escaparate tecnológico nacional que busca inspirar, orientar y guiar a las empresas para utilizar la tecnología en su beneficio.

 

El objetivo de este evento es conectar el entorno empresarial con la innovación, a través del encuentro de compañías que quieran crecer mediante la prestación de sus herramientas tecnológicas y de empresas que requieran precisamente de estos servicios para optimizar sus negocios.
 

Su origen está en el contexto actual en el que el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial o el análisis de datos se ha convertido en un factor elemental para mejorar la competitividad de las empresas. En un momento en que anticipar tendencias, optimizar operaciones y ofrecer mejores experiencias son elementos esenciales en un mercado en constante evolución, la tecnología se erige como una palanca fundamental para impulsar la innovación en el sector empresarial.

 

El encuentro contará con una representación institucional encabezada por José Vicente de los Mozos, presidente de Ifema Madrid; Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, entre otras personalidades. 

 

Además, reunirá a empresas como DELLOracle o Amazon, y a expertos como Chema Alonso, CDO de Telefónica, o el divulgador Marc Vidal, quienes durante dos días acercarán las últimas tendencias y novedades en materia tecnológica para que los asistentes puedan identificar las soluciones más adecuadas para sus empresas.
 

En el acto de presentación del evento celebrado en la sede de la Comisión Europea de España, Beatriz Alvargonzález, consejera económica de la Comisión Europea, ha explicado: “Desde la Comisión Europea estamos muy satisfechos de poder celebrar este acto hoy, especialmente en un momento en que el desarrollo de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial de manera responsable está a la orden del día, y es de vital importancia para el impulso del sector empresarial de Madrid y del resto de España”.

 

Por su parte, Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado que “la innovación es perseverancia, y tenemos como ejemplo el South Summit, un evento que hoy es referente, como lo llegará a ser PlaNET24” y que “una de las claves del éxito de Madrid es la colaboración público-privada, y PlaNET24 es un buen ejemplo”. “Apostar por la innovación es un valor refugio y por ello Madrid es un valor refugio para todos aquellos que invierten en innovación”.

 

En esta línea, Cesar Benayas, jefe del Área de Innovación de la Comunidad de Madrid, ha comentado “Madrid Network es un ejemplo de colaboración, y su proyecto es fundamental para la Comunidad de Madrid. Un escaparate donde todo el mundo podrá conocer el conocimiento de tecnología e innovación que se está realizando desde Madrid, para tejer redes y avanzar conjuntamente en el sector tecnológico”.

 

Experiencias en vivo

Uno de los elementos diferenciadores de estas jornadas es la posibilidad de vivir algunas de las experiencias asociadas a las herramientas tecnológicas y su implementación en el ámbito de la empresa. Entre ellas, se encuentra la experiencia de vivir un ciberataque en directo, a través de una gran pantalla que mostrará a tiempo real los ciberataques que se producen a nivel mundial, en aras de saber cuáles son bloqueados y cuáles no para hacer patente la relevancia de contar con soluciones que protejan los sistemas.

 

Otra experiencia será la que compete a la realidad virtual aplicada al sector turístico, en donde los asistentes podrán viajar sin moverse del sitio a un destino turístico, mediante una experiencia inmersiva en un entorno 360º a través de gafas VR, con el objetivo de mostrar algunos de los beneficios que podrían tener las agencias de viaje, por ejemplo, a la hora de dar a conocer sus destinos estrella de la temporada.

 

Las jornadas contarán con más de 10.000 m2 de exposición y cerca de 900 empresas, y reunirán aproximadamente a 2.000 asistentes. Además, el encuentro agrupará a más de 25 clústers y hubs de innovación de la Comunidad de Madrid, ofreciendo un conjunto de ponencias de la mano de más de 100 speakers, más de 14 talleres tecnológicos, así como experiencias para conocer y probar las distintas herramientas.

 

“El evento tiene un objetivo claro: servir de lugar de encuentro para crear sinergias entre los diferentes clústeres y entidades empresariales y de emprendimiento de Madrid, en aras de impulsar la innovación y competitividad de nuestras compañías y de reafirmar nuestra posición como hub de soluciones aplicadas al mercado tanto a nivel nacional como internacional”, ha sostenido Gema Sanz, directora de Desarrollo de Negocio de Madrid Network.

 

Ejes principales

En el marco de las actividades que giran en torno a PlaNET24 Madrid, se ha celebrado el acto de presentación del evento. Durante la jornada, Cesar Benayas, jefe del Área de Innovación de la Comunidad de Madrid; Óscar Romera, coordinador general de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Madrid; y Rogelio Pardo, presidente de Madrid Network, han dado a conocer algunos de los ejes principales del gran encuentro tecnológico.

 

La sesión también ha acogido el análisis del informe Uso responsable de la IA generativa, de la mano de Julia Díaz, Head of Data Science de Repsol, quien ha expuesto la importancia de la irrupción de la inteligencia artificial generativa en el día a día, y las importantes aplicaciones que tendrá en el futuro de sectores como el marketing, la investigación o la educación.

 

En la mesa de debate En la tecnología está la respuestaFernando Herrero, consejero técnico del Ayuntamiento de Madrid, ha afirmado que “quien realmente decide dónde nos llevará la tecnología es el empresario, porque es él el que verdaderamente sabe el precio de las cosas”. Por su parte, Carlos Marquerie, socio de AInfinity, ha definido la disrupción como “el gran elemento diferenciador de las empresas, que consiste en hacerse preguntas para crear nuevos modelos industriales que nos permitan ser diferenciales y por ende competitivos”. A continuación Jorge Barrero, director general de la Fundación COTEC, ha sostenido que “con la tecnología, al igual que con el medio ambiente, deberíamos crear espacios protegidos”. Por último, Rosa Siles, consejera y mentora para empresas, startups y gobiernos, ha finalizado la jornada recordando a la audiencia cuál es la gran encrucijada de cualquier empresario: “gestionar o innovar”, y ha invitado a asistir a PlaNET24 para resolverla.

   Perspectivas de la tecnología digital de control y seguridad
   Tecnologías disruptivas para impulsar la transformación digital: realidad aumentada y realidad virtual

Comentarios

Robots aer automation
Robots aer automation
AER Automation

En su informe ‘La Automatización del Siglo XXI al Servicio de la Robótica Industrial’

Cisco
Cisco
Cisco

También dirigirá la comunidad de Ingeniería de Soluciones

STRATESYS FARMA
STRATESYS FARMA
Stratesys

Un 33% de empresas esperan invertir entre 200.000 y 1 millón de euros en proyectos basados en IAGen

UR
UR
Universal Robots

Anders Billesø Beck, vicepresidente de Tecnología en Universal Robots, señala 5 tendencias

Vdma
Vdma
VDMA

La caída en ventas y pedidos entrantes pone en alerta al sector

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 560 // Nov-Dic 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA