Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Automatización de la producción de baterías para aplicaciones de eMovilidad

Sensores para los pasos importantes de procesos de Pepperl+Fuchs

55999 PF e Mobility UmdrehGeschw BatProd v1 RGB
Los sensores de Pepperl+Fuchs han formado parte del equipamiento estándar de la industria de automoción durante décadas. FOTO: Pepperl+Fuchs
|

Las baterías potentes para aplicaciones de electromovilidad se fabrican mediante procesos altamente automatizados. Gracias a numerosos sensores en diferentes procedimientos de medida se asegura el control eficaz de máquinas y plantas. Pepperl+Fuchs atesora décadas de experiencia en la industria de automoción y la ingeniería eléctrica, por lo que puede ofrecer todos los instrumentos de medida importantes para la producción de baterías, todo de una sola fuente.


Encoder giratorio ENI90


Las láminas recubiertas son el material base más importante para las baterías de iones de litio, y se sirven en grandes rollos de los cuales se sacan las láminas durante el proceso de producción. La velocidad de desenrollado de los rollos se mide con encoders giratorios de alta precisión. La distancia de bobinado y el resto de material se puede calcular a partir de la velocidad. El valor de velocidad se usa también para controlar el suministro de material y permite ajustar la tensión correcta de la banda. La nueva serie de encoders giratorios ENI90 súper robustos es la opción ideal para realizar esta tarea.


Sensor ultrasónico de doble hoja M18


En el paso siguiente, se troquelan piezas del rollo de lámina que son adecuadas para fabricar la batería y se montan en celdas de batería. La alimentación de material troquelado se supervisa mediante sensores ultrasónicos de doble hoja como, por ejemplo, los de la serie UDC-18GS. Estos sensores están equipados con dos transductores ultrasónicos y detectan si una, dos o incluso ninguna lámina están dentro del rango de detección. Si las láminas se han apilado una encima de otra, el proceso se detiene a tiempo. Esto evita que la capacidad de la batería se reduzca porque haya dos capas de la misma polaridad juntas. El uso de una solución ultrasónica facilita la detección de hojas duplicadas y que el proceso no se vea afectado por condiciones ambientales o las propiedades ópticas del material. Aunque las láminas son, a menudo, brillantes, se pueden detectar de manera fiable.


SmartRunner Explorer 3-D


Al conectar entre sí capas de láminas se forman celdas que luego se juntan para formar la batería acabada. En este paso es importante que todas las celdas necesarias estén realmente disponibles y en la posición correcta en la rejilla indicada. Para comprobarlo, un sensor SmartRunner Explorer 3-D crea una imagen precisa de puntos 3D en la nube de manera que la situación real se pueda emparejar con la colocación necesaria. El paso de proceso para conectar las celdas se inicia solamente cuando todo esté en la posición correcta.


Los sensores de Pepperl+Fuchs han formado parte del equipamiento estándar de la industria de automoción durante décadas, así como de la automatización de la fábrica en el campo de la ingeniería eléctrica. La compañía ofrece también soluciones de automatización personalizadas para aplicaciones concretas.

   La nueva serie de cajas de acero inoxidable lidera la oferta de Pepperl+Fuchs de soluciones Ex e

Comentarios

Vistageneral DGIH (1)
Vistageneral DGIH (1)
Lantek Danobat IDEKO Tekniker

La adopción de nuevas tecnologías impulsa la automatización de tareas, permitiendo un control más preciso en tiempo real

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada
Advanced Factories 2025 en su segunda jornada
Advanced Factories

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

Af
Af
Advanced Factories

Barcelona acoge hasta el 10 de abril la gran cita sobre automatización industrial del sur de Europa

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA