Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Salicru lanza EQUINOX2 HSX, su nueva serie de inversores solares híbridos

EQX2 HSX
Los equipos EQUINOX2 HSX disponen de hasta 6 modos de funcionamiento. FOTO: Salicru
|

Salicru lanza al mercado EQUINOX2 HSX, una nueva serie de inversores solares híbridos monofásicos de 3 a 8 kW de alta sostenibilidad, que permite obtener el máximo aprovechamiento de la energía generada en el autoconsumo.


Y como en los modelos On-Grid de las series EQUINOX2 S/SX/T, el alto rendimiento energético sigue siendo un factor de peso para estos nuevos equipos, aunque su extrema versatilidad es un factor aún más decisivo porque, además de su baja tensión de arranque, resulta sorprendentemente bajo el umbral a partir del cual empiezan a cargar sus baterías; asegurando, incluso en condiciones poco favorables, la amortización de la inversión, ya sea por acumulación de energía o por consumo directo.


Los equipos EQUINOX2 HSX disponen de hasta 6 modos de funcionamiento: Peak Shaving, discriminación jerarquizada de comportamiento de volcado de excedentes, discriminación por franja horaria, respaldo automático, aislado y funcionamiento sin baterías.


En el modo Peak Shaving, cuando la radiación solar sea insuficiente para satisfacer una demanda determinada o el usuario haya decidido limitar el consumo de red a un nivel inferior a la demanda puntual de carga, se activarán las baterías y se completará la potencia necesaria mediante la energía previamente acumulada en ellas, sin necesidad de consumir de la red eléctrica y sin coste añadido.


En el modo de respaldo (back-up), el sistema funciona como un SAI capaz de suministrar el 100% de la potencia nominal del inversor hacia las cargas y todo ello con una transferencia automática de tan solo 15 ms en caso de corte del suministro de la red.


El modo de funcionamiento sin baterías ofrece la posibilidad de poder disponer de energía fotovoltaica, aunque las baterías estén en mal estado, desconectadas para sustitución o incluso si el usuario decide adquirirlas en una etapa futura y prescindir inicialmente del almacenamiento.


Respecto a su nivel de autonomía, esta serie es compatible con varios modelos de baterías del mercado, aunque se complementa mejor con las baterías EQUINOX2 BATT, de configuración modular escalable, que se ajustan tanto a la autonomía deseada como a la capacidad de inversión del usuario. Su amplio rango de tensión permite la conexión de baterías en serie de hasta 10 módulos apilables, proporcionando 25,6 kWh a una tensión de 512 V.


Este nuevo inversor solar híbrido, ya sea en un entorno doméstico o de pequeño negocio, es idóneo para asegurar un alto grado de independencia de la red eléctrica. También cuando los consumos se concentren en horas contrapuestas a las de máxima radiación y los ingresos por venta de energía a la red no compensen suficientemente la partida de gasto energético proveniente de la red convencional.

   Los SAIs de Salicru cumplen con el Código de Conducta de eficiencia energética de la Comisión Europea
   Salicru lanza Equinox 2, la nueva serie de inversores solares

Comentarios

Af
Af
Advanced Factories

Barcelona acoge hasta el 10 de abril la gran cita sobre automatización industrial del sur de Europa

AgroDigital OP1 (1)
AgroDigital OP1 (1)
COIGT

El uso eficiente del agua, la conservación del suelo y la necesidad de una producción más ecológica, entre los principales retos del sector 

Omron Felipe Pang
Omron Felipe Pang
Omron

En sustitución de José Antonio Cabello, que ha dirigido hasta ahora la expansión y el crecimiento de la compañía en esta región

Tme
Tme
Amphenol Tuchel Industrial TME

Se trata de un sistema de cierre rápido grado de impermeabilidad IP68/IP69K mejorado

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA