El desarrollo del Green Deal Europeo, la sensibilización de las grandes compañías en la implementación de tecnologías que mejoren las ratios de eficiencia energética y los nuevos paradigmas de los fondos de inversión preocupados con la sostenibilidad, han impulsado a la Plataforma enerTIC a la creación de nuevos Comités de Expertos.
Estos grupos se constituyen para reforzar las actividades de la Plataforma enerTIC.org orientadas a impulsar las relaciones y divulgación tecnológica en los sectores prioritarios y que tiene como principales objetivos:
"Con el objetivo de dotar de un servicio de valor a nuestros asociados, estamos impulsando la creación y puesta en marcha de estos comités sectoriales que permitirá conocer mejor el mercado: a) Identificando demandantes actuales y potenciales, b) analizar sus necesidades tecnológicas, c) cualificando la penetración en mercado de nuevos productos o servicios tecnológicos y d) priorizando las ventajas competitivas de la competencia”, detalla Óscar Azorín, director de la Asocaciacón.
"La verticalización de nuestras actividades, a su vez, nos permitirá involucrar a nuestros principales Grupos de Expertos en las reuniones de Grupos de Trabajo, que priorizarán topics y sectores, definiendo los principales cuestionarios de enfoque para conocer la situación actual y el modelo futuro de los sectores de demanda tecnológica, identificar principales y potenciales clientes e involucrar a dicha demanda en las principales actividades de la Plataforma: SEC2020, Foros Tendencias, y Desayunos Sectoriales", añade.
Los grupos se reunieron el pasado día 13 de mayo y propusieron los principales grupos de expertos:
Energia y Utilities
IT Infrastructure & Data Center
Industria
Smart Cities
Turismo
Construcción
Educación
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 13 de mayo
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
Barcelona acoge hasta el 10 de abril la gran cita sobre automatización industrial del sur de Europa
Comentarios