Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

EYP SCAP desarrolla el sistema de control del túnel de Piqueras

|

AMDPres.- Consiste en un sistema de control distribuido con periferia descentralizada basada en PLC, para controlar aproximadamente 1.200 señales analógicas y digitales, de las cuales 700 proceden de módulos de entrada y salida.

EYP SCAP, compañía española especializada en sistemas y equipos de telecomunicaciones y sistemas de control y optimización de procesos industriales, será la encargada del desarrollo del sistema de control y supervisión para la Gestión Técnica Centralizada (GTC) del Túnel de Piqueras, así como del suministro de las instalaciones del mismo. Con una longitud de 2.430 metros, este túnel se construye entre los kilómetros 260 y 272 de la N-111, uniendo las Comunidades de Castilla y León y La Rioja.

La obra fue adjudicada a la UTE Obras Subterráneas y Teconsa por el Ministerio de Fomento, a través de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-León Oriental. El pasado día 30 de noviembre se hormigonó la última puesta del revestimiento del túnel, con lo que quedó completada la ejecución de la obra civil. Las características del trayecto son: carretera de doble circulación, con un carril para cada sentido, separados por una mediana de un metro.

El túnel estará equipado con postes SOS, megafonía, sistema CCTV para supervisión del tráfico, paneles de señalización variable, semáforos, equipos de detección y extinción de incendios, control de ventilación, estaciones meteorológicas, control de aforo de tráfico y detectores de gálibo.

Por su parte, en el Centro de Control se llevará a cabo la Gestión Técnica Centralizada que integra todos los subsistemas a través de diferentes pantallas (sinópticos y fichas) para representar los elementos de control, dispositivos y zonas del túnel. Además, existirá un terminal de control para la supervisión y gestión remota del túnel desde la Demarcación de Carreteras en Burgos.

Mediante el conjunto de señales recibidas por la GTC se gestionan avanzados sistemas de iluminación, ventilación, detección y extinción de incendios, opacidad, contaminación, velocidad y dirección del viento dentro y fuera del túnel, señalización vertical (paneles de mensaje variable, semáforos, señales luminosas), extintores de incendio y postes SOS. Asimismo, un sistema de comunicaciones por fibra óptica conecta todos los equipos de control, instrumentos, medidores y motores de ventilación a lo largo de todo el túnel.

En cuanto a la arquitectura desplegada, consiste en un sistema de control distribuido con periferia descentralizada basada en PLCs, para controlar un total de aproximadamente 1.200 señales analógicas y digitales, de las cuales, 700 proceden de módulos de entrada y salida. Las señales restantes se obtienen a través de drivers de comunicación integrados en la GTC por EYP SCAP para cada uno de los subsistemas implicados. Toda la comunicación se establece a través de una red industrial Ethernet en anillo de fibra óptica. EYP SCAP


Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA