Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El almacenamiento en 2015 apuesta por el cloud híbrido, según NetApp

Cloud hibrido netapp 10582
|

Las predicciones 2015 para el mercado del almacenamiento realizadas por NetApp señala que las principales tendencias en marcha para los próximos 12 meses aún se encuentran en etapa de transición: los dispositivos de usuario final, las redes, el diseño de aplicaciones, el software del servidor virtual, el diseño del servidor físico, los sistemas de almacenamiento e, incluso, los medios de almacenamiento.


El Internet de las Cosas y el análisis big data materializarán sus propuestas: la adquisición de datos procedentes de objetos conectados junto con herramientas de análisis en segundo plano y de análisis en tiempo real cambiará la forma en que las empresas conectan con el mundo.


Asimismo, según explica JayKidd, vicepresidente senior y director general de Tecnología de NetApp, la tecnología “flash” transformará el futuro del almacenamiento para empresas. Sin embargo, la idea de un centro de datos all-flash ya no tiene sentido, dado que al menos un 80% de la información seguirá residiendo en discos tradicionales. “Los costes son importantes y, hacia el final de la década, los SSD más económicos llegarán a ser 10 veces más caros que los discos SATA más asequibles”, explica.


En relación al cloud, aún en fase de desarrollo en el sector, la nube híbrida de varios proveedores “serán los únicos clouds híbridos que importarán”. Por ello, desde NetApp apuntan que los proveedores de SaaS que no ofrezcan ningún método de extracción de datos lo van a tener difícil. De las misma manera, las capas de PaaS que solo se ejecuten en un cloud tendrán un uso reducido.


El almacenamiento definido por software, SDS, proporcionará un medio para que las aplicaciones puedan acceder a los datos de manera uniforme en los clouds, a la vez que simplifica los aspectos de la gestión de datos al mover las aplicaciones existentes a la nube.


Puesto que las nuevas aplicaciones de SaaS utilizan el modelo de microservicios de escalado horizontal, los contenedores de aplicaciones de Docker son más eficientes en el aprovechamiento de los recursos que las máquinas virtuales con un sistema operativo completo: “los sistemas principales de coordinación de máquinas virtuales ya admiten Docker; además, en 2015 veremos la aparición de un ecosistema sólido para la gestión de datos y otros servicios relacionados”.


Por último, a partir de 2015, el auge del almacenamiento de estado sólido, la creciente adopción de protocolos de red de acceso directo a memoria remota (RDMA) y las nuevas interconexiones llevarán a un modelo informático en el que los núcleos, la memoria y el almacenamiento IOPS se integrarán en una estructura de baja latencia que hará que se comporten como un solo sistema en rack.


Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA