Suscríbete
Suscríbete
Las peculiaridades de fabricación, conservación y distribución de las vacunas requieren de un importante respaldo tecnológico

La tecnología detrás de las vacunas

Vacuna 38678
|

Las vacunas son la gran esperanza en la lucha contra la covid-19. Desde que se iniciara la pandemia, un importante número de laboratorios empezó una tarea de investigación contra reloj. Hoy en día, ya hay varias en producción y otras en fases avanzadas que saldrán al mercado en los próximos meses.


El gran desafío que se plantea ahora es vacunar lo antes posible a los más de 7.000 millones de personas del planeta y para ello es vital que todo el proceso se desarrolle a la perfección: la fabricación, distribución, la administración y la monitorización posterior. En todo ese proceso, la tecnología resulta fundamental. Y más, teniendo en cuenta las peculiaridades de las primeras vacunas que han salido al mercado, que necesitan de una cadena de suministro diferente a la farmacéutica típica y convierten la coordinación en un requisito esencial:


  • En primer lugar, la temperatura de la mayoría de las vacunas precisa de un control de temperatura estricto, generalmente entre 2° y 8° Celsius o congelarse a temperaturas dentro del rango de un congelador estándar. Sin embargo, la temperatura de la vacuna de BioNTech/Pfizer debe mantenerse a menos 70° Celsius, lo que requiere una manipulación especial a lo largo de toda su ruta de distribución hasta los centros de vacunación.
  • En segundo lugar, como la demanda de vacunas será mayor que la oferta durante bastante tiempo, la cadena de suministro de covid-19 funciona en modo "push" en lugar de "pull".
  • En tercer lugar, los actores y las condiciones son diferentes. Los destinatarios de los envíos de la vacuna covid-19 son generalmente autoridades gubernamentales y no las farmacias. El personal médico, los equipos, los pacientes y las vacunas deben confluir en el momento justo, en las condiciones adecuadas y en las cantidades correctas, en los centros de vacunación.

Moderna, que comenzó a suministrar su vacuna covid-19 el pasado mes de enero, confía en SAP para ayudar a distribuir cientos de millones de dosis. La compañía está utilizando soluciones de cadena de suministro digital de SAP para la serialización y distribución. Otro factor importante en todo este proceso es la lucha contra las vacunas falsas, muchas de las cuales se venden a través de Internet. Moderna trabaja con una aplicación que permite cumplir con la legislación internacional y que proporciona un repositorio de serialización corporativa, gestión de números de serie y capacidades para elaborar informes regulatorios. También con una red basada en la nube que facilita la colaboración de socios comerciales en la cadena de suministro farmacéutica y que solo en Estados Unidos procesa el 70% del volumen de medicamentos para su verificación.


Herramientas similares están siendo utilizadas por AstraZeneca, Sanofi, GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer, todas ellas compañías farmacéuticas que trabajan en vacunas covid-19. Por ejemplo, más del 90 por ciento de los ingresos globales de los negocios farmacéuticos y de vacunas de GSK se gestionan con el software SAP, lo que permite a la empresa aprovechar los datos que recopila y desarrollar conocimiento a partir de esa información para mejorar las operaciones. GSK también utiliza SAP Ariba para ayudar a adquirir las materias primas que componen sus vacunas.


Otro de los laboratorios que está desarrollando una vacuna contra el coronavirus, actualmente en fase de pruebas, y que también cuenta con SAP para la fabricación y distribución es el alemán CureVac.


En la actualidad, 18 de los 20 principales productores de vacunas del mundo trabajan con soluciones SAP para cubrir todo el proceso de desarrollo, suministro y aplicación.


Centro de colaboración de vacunas


Para apoyar programas de vacunación a gran escala como la de covid-19, SAP lanzó recientemente su centro de colaboración de vacunas (VCH), que cubre todo el proceso: desde la fabricación hasta la distribución controlada, pasando por la administración y el seguimiento posterior a la vacunación.


Es una ventanilla única a la que la industria puede acceder para buscar proveedores en cualquier parte del mundo y que fue creada para que las organizaciones gestionen mejor el suministro de vacunas, así como ayudar a los gobiernos y a sus socios en el sector privado a coordinar y desplegar con éxito los programas de vacunación masiva.


Comentarios

Ia
Ia
Arbentia

La aplicación de la inteligencia artificial a diferentes sectores puede llegar determinada por factores clave para la evaluación de un proyecto o actividad

Pilz jai
Pilz jai
Pilz JAI

Durante la X edición de las JAI celebrada en la Universidad de Vigo

Clamp on
Clamp on
Siemens

Soluciones clave para la eficiencia operativa

SimulacionEntornoIngenieriaFab AEIenero25 123rf2
SimulacionEntornoIngenieriaFab AEIenero25 123rf2
IBM WEG Schaeffler

La digitalización del mantenimiento industrial está mejorando la productividad y reduciendo riesgos operativos

Pr042025 Beckhoff C6670 0020 web
Pr042025 Beckhoff C6670 0020 web
Beckhoff

Con dos procesadores Intel Xeon Scalable de 5ª generación

Meltio
Meltio
Meltio

Desde 2019 ha instalado más de 500 sistemas en todo el mundo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 561 // Feb 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA