Microchip Technology presenta su familia PIC18 Q84, la primera familia de microcontroladores PIC18 que se puede utilizar para transmitir y recibir datos a través de un bus CAN FD(Controller Area Network Flexible Data-Rate), cubriendo así la demanda de un mayor ancho de banda y de velocidades de transmisión de datos flexibles en aplicaciones de automoción cambiantes como seguridad y comunicación, además de respaldar el desarrollo de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). La familia PIC18 Q84 de Microchip, junto con un gran número de periféricos independientes del núcleo (Core Independent Peripherals, CIP), pueden manejar diversas tareas sin necesidad de que intervenga la CPU; también reducen el tiempo y el coste al conectar los sistemas a una red CAN FD.
La familia ofrece una solución sencilla para transmitir datos del sensor a un bus CAN FD sin necesidad de pasarelas (gateways) o técnicas sofisticadas de conmutación de red. Además, sus CIP configurables facilitan la creación de funciones a medida basadas en hardware destinadas a diseños industriales y de automoción con una latencia cercana a cero sin necesidad de añadir código. Entre los periféricos disponibles se encuentran la comprobación de redundancia cíclica con barrido (Cyclic Redundancy Check with Scan, CRC/SCAN) de 32 bit y un temporizador supervisor con ventana (Windowed Watchdog Timer, WWDT) para seguridad funcional, así como una interfaz JTAG (Joint Test Action Group) para implementar pruebas y depuración de tipo estándar.
“CAN FD seguirá desempeñando un papel fundamental para alcanzar unas velocidades más altas de transmisión de los datos en aplicaciones que van desde el coche conectado hasta la automatización industrial y los hogares inteligentes”, señaló Greg Robinson, vicepresidente asociado de marketing en la unidad de negocio de microcontroladores de 8 bit de Microchip. “Microchip está fomentando la adopción de este protocolo con nuestra nueva familia de microcontroladores PIC de 8 bit, ayudando así a los diseñadores a crear nodos de redes asequibles y a gran escala”.
En este contexto, se celebra la décima Feria Virtual de Empleo del Instituto de Ingeniería de España
Pyrum confía en los sensores de nivel y de presión de VEGA para garantizar unos procesos seguros y fiables en su moderna planta industrial
Periodos como este de incertidumbre económica aumentan el riesgo de fraude, como ocurre en cualquier entorno financiero volátil
Comentarios