Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cuatro centros tecnológicos lanzan READI para potenciar las tecnologías en fabricación aditiva

Coche aittip 36930
|

La Red de Excelencia en Fabricación Aditiva (READI) nace del compromiso de los centros tecnológicos IDONIAL, LEITAT, AIMEN y AITIIP, que aúnan su experiencia y potenciarán sus capacidades en el ámbito de la fabricación aditiva con el fin de facilitar su implementación a nivel industrial. En concreto, el proyecto se construye alrededor de cuatro ejes estratégicos: el fortalecimiento tecnológico y la investigación aplicada; la capacitación de recursos humanos y la mejora de la competitividad de los investigadores; la internacionalización y el posicionamiento estratégico; y la transferencia tecnológica a las industrias y su difusión en el mercado.


READI, con un presupuesto cercano a los cuatro millones de euros, cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el marco del programa Cervera. El proyecto empezó su actividad el pasado mes de agosto y está previsto que finalice en diciembre de 2022.


Los objetivos de READI se centran en la capacitación de los centros en cada una de las etapas que integran la cadena de valor de la fabricación aditiva, desde el desarrollo de nuevos materiales hasta el diseño de estructuras multifuncionales y modelos innovadores de economía circular. Así, el consorcio trabajará tanto a nivel tecnológico como de manera transversal en otras posibles barreras al mercado, en relación con modelos de negocio o aspectos de protección intelectual.


Las capacidades complementarias de los cuatro integrantes del consorcio permiten cubrir todo el espectro de la fabricación aditiva de materiales metálicos, en polvo y en hilo, y poliméricos, ya sean termoestables o termoplásticos. En cuanto a materiales innovadores, se llevarán a cabo hibridaciones de metales y cerámicas con plásticos, con el objetivo de conseguir nuevas funcionalidades de esos materiales y mejorar sus prestaciones actuales. Respecto a tecnologías y procesos, la finalidad de READI es presentar novedades en sistemas portátiles y sistemas para grandes dimensiones de impresión 3D y monitorización de procesos, para después analizar el acabado y la operatividad de las piezas obtenidas, mejorando su calidad.


La motivación principal del trabajo de la red READI es que los desarrollos se transfieran a la industria, con la que se mantendrá un diálogo permanente para detectar necesidades, aportando soluciones y apoyo tecnológico a los sectores más demandantes de esta tecnología y con alto impacto económico y social, como el aeroespacial, el transporte terrestre, los bienes de consumo o el equipamiento industrial y utillaje. Para lograrlo, se realizarán demostraciones de procesos y productos a los segmentos mencionados, se ofrecerán sesiones de formación y se organizarán eventos de distintos tipos. Asimismo, cabe destacar la aportación de READI a la economía circular a través de la monitorización del consumo energético y de materiales para optimizar el ahorro de estos recursos.


Comentarios

Meler
Meler
Meler Advanced Factories

La compañía tecnológica formará parte del encuentro el día 9 de abril con un reto productivo

Beckhoff 1
Beckhoff 1
Phoenix Contact Weidmüller Beckhoff Automation Optomation Systems

Ambos protocolos están desempeñando un papel crucial, permitiendo una mayor eficiencia, seguridad y flexibilidad en los entornos IIoT

Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories se celebrará del 9 al 11 de abril en Barcelona
Advanced Factories Yaskawa Ibérica Elmeq SUMCAB Universal Robots Fanuc Fira de Barcelona

Yaskawa, Fanuc, Elmeq, Sumcab y Universal Robots estarán presentes en la cita tecnológica de Barcelona

Salicru camp nou
Salicru camp nou
Salicru

El FC Barcelona le confía el suministro del 100% de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) del renovado estadio

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA