Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con ABB Adaptive Execution

ABB busca reducir costes y aumentar el valor de los proyectos de inversión

Abb 36167
|

ABB presenta un nuevo y ágil método de ejecución de proyectos industriales que ayuda a los clientes del sector energético a adaptarse a las difíciles condiciones de mercado. Se espera reducir los gastos de inversión en hasta un 40% y acortar los tiempos de entrega en hasta un 30%.

ABB Adaptive Execution integra equipos expertos, nuevas tecnologías, agilidad en los procesos, lecciones compartidas y metodologías probadas en una ejecución de proyectos única y simplificada para todos los interlocutores implicados en proyectos de inversión importantes de energía.


En el sector de la energía, no es raro que los grandes proyectos de capital excedan significativamente el presupuesto y experimenten grandes retrasos. ABB Adaptive Execution soluciona las principales ineficiencias que provocan sobrecostes. Permite una mayor visibilidad en todas las capas del proyecto, lo que desbloquea importantes mejoras en el valor del proyecto en todo el sector energético. Con la digitalización y la colaboración como pilares, se espera que reduzca los gastos de inversión en hasta el 40%, acortando los tiempos de entrega en hasta un 30% y las horas de puesta en marcha en hasta un 40%.


Por medio de la virtualización, Adaptive Execution hace que no se precise ingeniería in situ y limita el hardware físico necesario para un sistema de control y automatización. Al desacoplar el hardware y el software, Adaptive Execution reduce el tiempo y los costes generales de la instalación, recortando en hasta un 85% el número de horas de ingeniería que se invierten en instalar, poner en marcha y probar proyectos.


“2020 ha sido un año de disrupción en el mercado energético mundial. Con la caída de los precios del petróleo, los desafíos inducidos por los bloqueos actuales y la creciente demanda de inversiones en energía renovable, las empresas buscan nuevas formas de reducir costes y riesgos para los proyectos importantes en este entorno de bajas inversiones”, indica Peter Terwiesch, presidente de ABB Industrial Automation. “Aprovechando los avances en la digitalización, ABB Adaptive Execution da respuesta a esta necesidad y permite que los proyectos de inversión progresen en la nueva normalidad”.


2020 ha sido un año de disrupción en el mercado energético mundial. Con la caída de los precios del petróleo, los desafíos inducidos por los bloqueos actuales y la creciente demanda de inversiones en energía renovable, las empresas buscan nuevas formas de reducir costes y riesgos para los proyectos importantes en este entorno de bajas inversiones. Aprovechando los avances en la digitalización, ABB Adaptive Execution da respuesta a esta necesidad y permite que los proyectos de inversión progresen en la nueva normalidad”. También aprovecha un diseño modular eficiente en combinación con la estandarización, los procesos repetitivos y la implantación común y eficaz de infraestructuras, herramientas y recursos, incorporando la colaboración de todos los actores de un proyecto, desde la concepción del mismo hasta su finalización con éxito.


“Adaptive Executionä va a cambiar la forma en la que los clientes, los contratistas de Ingeniería, Aprovisionamiento y Construcción (EPC) y los proveedores interactúan”, explica Brandon Spencer, presidente de ABB Energy Industries. “Podemos ofrecer a los clientes un valor empresarial superior creando un entorno donde todo el mundo pueda cumplir la parte que le corresponde con confianza, capacitando a los equipos de operaciones a lograr más en menos tiempo. Esta es la clave para el éxito global de un proyecto”.


Comentarios

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp Gemelos Digitales 1
NetApp

Su integración dentro de un entorno industrial genera un flujo de datos constante y en crecimiento

FOTO 4
FOTO 4
Microsoft AWS Telefónica Tech PolyWorks Dassault Systèmes

Su futuro está claramente orientado a una expansión significativa, impulsada por la continua evolución de la inteligencia artificial, IoT y el análisis de datos en tiempo real

Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa 3400a 4400a PR 1800x1500
Moxa

 Las series UC-3400A y UC-4400A con tecnologías 5G, LTE y Wi-Fi 6

Mesa cionet 1
Mesa cionet 1
Cionet JAI Universidad de Vigo

Seguridad y formación toman especial relevancia en un momento en el que la IA da el siguiente paso 

Mesa 3 isa general
Mesa 3 isa general
ISA Sección Española JAI Universidad de Vigo

La conectividad de las fábricas abre la puerta a grandes peligros que deben ser resueltos incluso desde la fase de diseño

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA