En línea con su compromiso con el impulso del talento y el desarrollo personal de sus empleados, SEAT ha puesto en marcha el programa de formación Industria 4.0 Academy.
Se trata de un proyecto piloto de formación en smart factory para trabajadores de la línea de producción, que tiene como objetivo que los operarios adquieran competencias para afrontar los nuevos retos tecnológicos que se encontrarán en sus puestos de trabajo en el futuro, mediante su transformación y capacitación digital. Además, al superar con éxito esta formación, obtienen un certificado de extensión universitaria que les permite ampliar su currículum.
Hasta 80 trabajadores han participado en el piloto del programa, que se ha puesto en marcha con el apoyo del centro tecnológico Eurecat, a través del servicio de formación especializado para profesionales Eurecat Academy; y el instituto de Formación Continua IL3 de la Universitat de Barcelona.
Dicho programa consta de cinco módulos: Digital Factories, Manufacturing Technologies, Electric Mobility, Industrial Organization y Soft Skills. Tras haber concluido el primero de los módulos, en mayo, los alumnos se encuentran actualmente cursando el segundo de ellos, que concluirá a finales de julio.
“Actualmente vivimos y trabajamos en un entorno constante de cambio y es imprescindible adquirir nuevos conocimientos y habilidades para afrontar estos retos”, señala Laura Carnicero, responsable de Formación de SEAT. Y añade: “En SEAT hace años que trabajamos para preparar a nuestros trabajadores para el futuro. Este proyecto impacta en la capacitación de las personas que trabajan en el proceso productivo, que está cambiando fuertemente y aún lo hará más”.
Cada una de las cinco grandes áreas de este curso se desarrolla durante tres meses en los que los alumnos dedican de media ocho horas a la semana. La formación se realiza fuera del horario laboral y, para compatibilizar trabajo y estudios, se basa en un formato 100% online.
Asimismo, los trabajadores que participan se presentan de manera voluntaria y fueron seleccionados de los 300 aspirantes que en las primeras tres mostraron interés en la iniciativa.
El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales
Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector
A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes
Barcelona acoge hasta el 10 de abril la gran cita sobre automatización industrial del sur de Europa
Comentarios