La pandemia del covid-19 sigue modificando el calendario ferial de 2020. La última cita en retrasar su celebración ha sido Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast. De esta manera, los tres eventos de los sectores químico, del tratamiento de superficies y del plástico, prevista inicialmente del 2 al 5 de junio, tendrán lugar del 1 al 5 de diciembre en el recinto de Gran Via.
Fira de Barcelona acaba de anunciar esta decisión, "generada por el COVID-19 y con el objetivo de poder celebrarla en un entorno que se espera más favorable". En este sentido, el presidente de Expoquimia, Carles Navarro, ha destacado el respaldo mayoritario de los principales agentes de esta industria, así como la importancia de mantener el certamen, que potenciará su vertiente congresual, “en el calendario ferial internacional de este año”.
Por su parte, el presidente de Eurosurfas, Giampiero Cortinovis, ha señalado: “Trasladar el salón a diciembre es la mejor opción, teniendo en cuenta el escenario actual”; mientras que el presidente de Equiplast, Bernd Roegele, ha manifestado: “Las necesidades logísticas de Equiplast, que requiere un determinado tiempo para el transporte y el montaje de los equipos que se exponen, aconsejan su celebración en diciembre”.
Con una participación prevista de más de 600 expositores directos, la celebración conjunta de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas da forma a la plataforma ferial líder de la química aplicada del sur de Europa en la que se dan a conocer todas las iniciativas que señalan las tendencias de futuro de tres sectores fundamentales para el desarrollo socioeconómico.
Representantes de Afflelou, Navantia y MVGM analizaron cómo los datos se convierten en el eje central de las estrategias 5.0 en la industria moderna
Más de 400 asistentes, 50 speakers y 20 partners tecnológicos formaron parte de la 5º edición de Data Driven Day
Según destaca el Grupo Aire en su informe ‘Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos
El encuentro cerró su novena edición batiendo su récord histórico de asistentes con 38.714 profesionales industriales
Estos galardones reconocen la innovación y ayudan a las compañías a fortalecer su marca y contactar con referentes del sector
Comentarios