Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Infaimon crece un 20% en 2018 y alcanza los 20 millones de facturación

Salvador giro ceo infaimon 24173
|

Infaimon ha alcanzado un crecimiento del 20% en 2018 con una facturación de 20 millones de euros. La compañía, proveedora de soluciones de visión artificial y análisis de imagen, vive un momento de plena expansión, tanto en España como en el mercado internacional, con la apertura de oficinas en Portugal, México y Brasil, países en los que ya está presente y donde ahora consolida e incrementa su actividad. Además, espera en 2020 iniciar su actividad en el Norte de África y seguir abriendo camino en Latinoamérica.

“Infaimon celebra 25 años siendo pionera en el campo de la visión artificial y la tecnología de análisis de la imagen”, destaca la empresa en un comunicado. Según Salvador Giró, CEO y fundador de Infaimon, la previsión es alcanzar los 50 millones en 2022. Además, la compañía ha invertido un 20% en I+D en el último año y cuenta ya con más 100 empleados.


Sus clientes principales, automoción, electrónica y alimentación


En la actualidad Infaimon colabora con más de 150 partners dentro de la visión artificial y el análisis de la imagen. Además, ofrece soluciones para sus clientes que se encuentran principalmente dentro del sector de la automoción, en un 30%, de la electrónica en un 18% y de la alimentación en un 9%, entre otras áreas como farmacia, vidrio, papel o metal. “Las soluciones implementadas puedes ser de gran complejidad o soluciones más sencillas. Con estas aportaciones, las empresas ganan en eficacia y precisión ya que gracias a la visión artificial se automatizan procesos que antes dependían del ojo humano. Esta solución tecnológica avanzada facilita la producción, en especial en aquellos procesos en que es necesario que el producto que se ofrece cumpla los requisitos de calidad requeridos. Se reducen los errores y en caso de producirse permiten que, de forma rápida y eficaz, se detecte en que fase exacta de la cadena de producción se encuentra”, explica la compañía en un comunicado.


Por su parte, Salvador Giró, añade: “Inicialmente, la empresa estaba muy dirigida al sector científico, pero con los años se ha ido extendiendo a otros sectores como la automoción, la alimentación y el packaging, la seguridad, los deportes o el tráfico de carretera, entre otros. La visión artificial es útil en todas las áreas y puede ayudar a reducir los costes de producción”. Giró concluye destacando: “La visión artificial nos permite realizar tareas de mantenimiento preventivo y tomar decisiones en tiempo real. La tecnología la tenemos, el verdadero reto es convencer a las personas de que es una realidad”.


Comentarios

BASF
BASF
BASF

La compañía incrementó un 5% las ventas en nuestro país durante el año pasdo hasta alcanzar los 1.426 millones de euros

Ziknes 1
Ziknes 1
HP Ziknes Meltio

Escalabilidad, formación e inversión son los tres puntos clave a abordar para un mejor uso dentro del ámbito industrial 

Albert Chamorro 2025
Albert Chamorro 2025
V2 Group

“Queremos demostrar que la impresión 3D de gran formato es una solución real y competitiva para múltiples industrias”

Schneider electric hannover
Schneider electric hannover
Schneider Electric Hannover Messe

Impulsa la competitividad industrial, la sostenibilidad y la resiliencia 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA